Rubén Blades, el intelectual que revolucionó la salsa
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar 'Siembra', el disco más vendido de la historia de la salsa

Rubén Blades antes de un concierto en Nueva York en los años ochenta / Getty Images

Madrid
En 1978 llegó a las tiendas un disco que iba a poner la música latina patas arriba. Un álbum de salsa que era mucho más, como también era mucho más su creador, un Rubén Blades que fue abogado, político, actor y uno de los grandes referentes de la música latina.
Más información
Aquel año llegó a las tiendas Siembra, la obra maestra de Rubén Blades y Willie Colón, un disco cargado de mensajes que llevaron la salsa a una nueva dimensión.
Salsa intelectual llamaron a aquella música que a los ritmos tradicionales incorporó un retrato de la sociedad latina de los barrios estadounidenses creando una idea identitaria y de comunidad, con sus valores y sus denuncias. Un álbum que llegó con la etiqueta del sello Fania, y que transformó el rumbo de la salsa con canciones largas con historias sencillas pero llenas de mensaje.
Rubén Blades, el intelectual que revolucionó la salsa
40:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Siento que es nuestro deber hablar de la falta de información que hay sobre Latinoamérica y romper los estereotipos que existen sobre los latinos”, apuntaba Blades en una entrevista de la época. Y todo eso lo consiguieron con canciones tan potentes e inmortales como Pedro Navaja o Plástico.
Siembra triunfó porque era un retrato de aquella vida hecho con un lenguaje familiar para el oyente y con un ritmo que era parte de sus raíces, un sonido a cargo de Willie Colón, un maestro capaz de meter violines en la salsa y que formó junto a Blades una de las parejas artísticas más importantes de la música.
Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar esta joya de la mano de Arturo Lezcano y con los reportajes de Lucía Taboada.