Ninguna dieta milagro te salvará después de los excesos de Navidad
Preguntamos a la gente si ha notado algún cambio en la báscula después de Navidades y hablamos con Marta Aranzadi, doctora y especialista en nutrición

Ninguna dieta milagro te salvará después de los excesos de Navidad
36:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¿Teníamos el propósito de cuidar la dieta? Los caprichos de las fiestas nos han vuelto a pasar factura. Aunque con menos comensales también este año hemos hecho celebraciones y opulentas comidas que influyen en la salud y en el peso con el que empezamos el año nuevo.
Expertos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición indican que en estas fechas navideñas los españoles hemos engordado de media entre 2 y 4 kilos. Una sola comida de Navidad puede aportar entre 2.500 o 3.000 kilocalorías que es el equivalente completo de una dieta normal para una persona en un día.
Para comprobar esta afirmación, Burque ha salido a la calle a preguntarlo. Los entrevistados mencionan turrones, polvorones y roscones de Reyes con golosa fruta escarchada que han hecho su trabajo. Alguno apunta a que ha empezado al gimnasio para intentar volver al peso pre-fiestas.

<p>Perder peso es uno de los propósitos de cada inicio de año para mucha gente. Si este es su caso, es posible que le esté costando más de lo que pensaba</p>
La doctora especialista en Nutrición Marta Aranzadi nos explica los factores que inciden en esa ganancia de peso “en teoría temporal” y consejos para evitarla.
Nuestra dieta meditarránea de productos navideños invita a las comidas copiosas. Subraya “Es cierto que este año hemos estado menos comensales pero también hemos comido en exceso. Aunque también es cierto que con las circunstancias de este año, las ganancias de peso han podido ser menores respecto a la media pues hemos prescindido de las comidas de empresa, habituales en diciembre y también la incidencia del factor de haber podido estar enfermo. Si nos ceñimos a los quince días de Navidad, la media se puede acercar más a una ganancia de peso entre 1,5 y 2 kilos”.
A menudo se hace referencia que a lo largo de la pandemia ha crecido el consumo de alcohol en el domicilio, siendo este consumo uno de los que más engorda. La doctora invitada también ha notado este factor en su consulta y atribuyendo el aumento de consumo a la “época más dura”, apela a un consumo responsable e intentar compensarlo de alguna forma.
El método más saludable para afrontar estos kilos de más es no obsesionarse con dietas drásticas y empezar a hace ejercicio. “Pasear, moverse más, subir o bajar escaleras, suprimir alcohol entre semana, eliminar azúcar, comer algo menos….pueden ser buenos inicios". Marta Aranzadi nos sugiere huir de las dietas milagro que ofrecen Internet o algunos centros que aseguran resultados espectaculares en una o dos semanas y afrontar el objetivo de reducir peso con cabeza, sin perder la salud, entendiendo que es un proceso largo.