El cine en la SEREl cine en la SER
Ocio y cultura
Netflix

Las termas de la serie de moda de Netflix en España existen y se pueden visitar: esta es su ubicación

'El desorden que dejas' es sin duda una de las series más exitosas del mes de diciembre y muchos de sus escenarios son reales y los puedes visitar

Dos de los protagonistas de 'El desorden que dejas' en las termas / Netflix

Dos de los protagonistas de 'El desorden que dejas' en las termas

Madrid

'El desorden que dejas' se ha convertido en una de las sorpresas recientes del catálogo de Netflix. La serie protagonizada por Inma Cuesta y Bárbara Lennie ha sido de las más consumidas del mes de diciembre en la plataforma de streaming Netflix y se ha colado en el top 10 de los contenidos más reproducidos en los últimos días. 

Más información

La ficción de Carlos Montero, creador de otras series de éxito como 'Élite' y 'Física o Química', adapta la novela del mismo Montero, un thriller psicológico en el que los espectadores irán descubriendo qué sucedió con la misteriosa muerte de Viruca (Bárbara Lennie), una profesora de un instituto gallego a la que sustituirá Raquel (Inma Cuesta).

En 'El desorden que dejas', el entorno, la Galicia interior, también es un personaje importante y desde su estreno muchos son los que se preguntan si los escenarios que aparecen en la ficción de Netflix son reales o decorados. La primera serie de Netflix rodada en Galicia presenta infinidad de exteriores reales que han despertado el interés de los espectadores. 

Celanova, Ribadavia, A Coruña o el cañón del Sil son algunos de los lugares donde se desarrolla esta historia ambientada en la localidad ficticia de Novariz y su instituto. "Ayuda a contar la historia, la atmósfera, la luz que tiene este lugar y sus alrededores, para entrar en el thriller y en el drama, la niebla, la bruma, eso a mí me ha ayudado muchísimo a contar mi personaje", explicaba Inma Cuesta sobre rodar en Galicia a la SER, que fue testigo del rodaje de la serie en el mes de febrero. 

Las termas y el instituto atraen todas las miradas

Dos de los escenarios de la serie que más llaman la atención desde el primer capítulo son las termas y el propio instituto en el que transcurren buena parte de los ocho capítulos de la miniserie de Netflix. Los dos son reales. 

La zona de termas en la que Iago (Arón Piper) y su amigo Roi (Roque Ruiz) se hacen fotografías y en la que Raquel y su esposo Germán (Tamar Novas) descansan antes de ser interrumpido por un grupo de fiesteros son termas de Bande, en Ourense. 

Las termas de Bande, a las que se puede entrar de forma gratuita, están ubicadas en Porto Quintela y son de origen romano. Estas termas están reformadas recientemente, cuentan con varias piscinas y hasta un pequeño lago natural en el que discurre agua a que ronda los 40-50 grados y que se cree que es beneficiosa para el reumatismo y las enfermedades de la piel. 

En lo que respecta al instituto, se trata del propio instituto en el que estudió Carlos Montero, el creador de esta ficción. La biblioteca, el claustro y los exteriores del centro son reales y son los del propio I.E.S Celso Emilio Ferreiro, que se encuentra en Celanova.

"Para mí elegir el instituto era muy importante para la historia, que cuando Raquel, la protagonista, entrara por primera vez, este edificio la sobrecogiera. Cuando entras a un instituto público normal es todo menos sobrecogedor, y en este te puedes sentir muy pequeñita en estos muros de piedra. Tiene una parte fría e imponente que le venía muy bien a la historia", explicaba el creador de la serie a la SER en la visita a su rodaje. 

La biblioteca del instituto en el que se ha rodado la serie

La biblioteca del instituto en el que se ha rodado la serie / I.E.S Celso Emilio Ferreiro

La biblioteca del instituto en el que se ha rodado la serie

La biblioteca del instituto en el que se ha rodado la serie / I.E.S Celso Emilio Ferreiro

Todos los exteriores, en un hilo viral

En los últimos días una historiadora del arte publicaba en Twitter un hilo con muchos detalles del rodaje de la serie y los exteriores en los que fue rodada y que era ampliamente difundido por redes sociales. "Os voy a llevar por todas (o casi todas) las localizaciones gallegas en las que se rodó la serie 'El desorden que dejas', añadiendo un poquito de historia", decía la tuitera encargada de recopilar historias y datos de los exteriores de esta serie. 

La avenida de la Mariña en la ciudad de A Coruña, las localidades de Celanova, Allariz y Ribadavia, el río Avia, las termas de Bande, la Ribeira Sacra o los cañones del Sil son algunas de las localizaciones recogidas en este didáctico hilo de Twitter. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00