Una mina, una farmacia y un aeropuerto sin pasajeros
En esta entrega de Carreteras Secundarias viajamos a Asturias, Guadalajara y Teruel. En un año marcado por la pandemia, veremos el coronavirus como un punto de inflexión en tres sectores industriales muy distintos que han visto en esta crisis sanitaria una oportunidad para repensar el negocio al que sus protagonistas se han dedicado durante años
![Carreteras secundarias - VIII. Industrias](https://cadenaser.com/resizer/v2/SREVVTGMWNJ2PAXKDMQXHWUB74.jpg?auth=56a778552ee61d0e2b6efbfea2d0dfaf38c5b259fd1512533a89c986f0bdf26e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Carreteras secundarias - VIII. Industrias
53:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En un año marcado lógicamente por la pandemia, en esta entrega de Carreteras Secundarias veremos que el coronavirus está muy presente en las voces de los protagonistas que siempre retratan en 'A vivir...' los reporteros Bru Rovira y Valentina Rojo.
Hablaremos del coronavirus, sí, pero del coronavirus como un punto de inflexión en tres sectores industriales muy distintos que han visto en esta pandemia mundial una oportunidad para repensar el negocio al que se han dedicado durante años.
En Asturias, escucharemos a unos mineros que creen que unos pozos de carbón pueden ser el mejor espacio para salvarnos de otra pandemia. Ahora escucharán por qué...
En Guadalajara, descubriremos cómo es la vida en una farmacia rural... y de ahí viajamos hasta Teruel, concretamente a un aeropuerto que, en una época en la que el tráfico aéreo mundial cae en picado, ha logrado convertirse en uno de los más rentables de España.