Paula Usero: "Me metieron en la escuela de teatro para que me callase"
Hablamos con una de las jóvenes actrices españolas que empieza a despuntar

Paula Usero / Cadena SER

Madrid
Paula Usero empezó siendo la imagen y la voz de los anuncios navideños de Famosa y sus juguetes. De pequeña no sabía que llegaría a ser actriz, aunque apuntaba maneras: “me metieron en la escuela de teatro para que me callase”.
Ahora, a sus 29 años, está nominada por primera vez a los Premios Feroz por su papel en ‘La boda de Rosa’ de Icíar Bollaín. Charlamos con ella para conocer mejor a esta joven actriz y el interior de los rodajes pandémicos.
La carrera de Paula cambió cuando se convirtió en Luisita, la hija de Marcelino y Manolita, nieta de Pelayo, una de las familias más famosas de la televisión española, protagonista de ‘Amar en tiempos revueltos’ primero y ‘Amar es para siempre’ después.
¿Habrá más jeringuillas que en los 80?
45:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paula nos cuenta que durante tres años pudo curtirse como actriz en una serie diaria, con todo lo que eso conlleva: “tu jornada empieza a las seis de la mañana y termina a las seis de la tarde”. Apenas tenía tiempo para cenar, estudiar los guiones del día siguiente y dormir. Aquellos años le han servido de escuela, ha aprendido a valorarse a sí misma y a tener confianza.
Su personaje, Luisita, es la mitad de Luimelia, la versión española de Brangelina y una de las parejas de moda en la televisión. La otra mitad, Amelia, la interpreta la actriz Carol Rovira. Ahora estrenan tercera temporada del spin-off, situado en el presente en lugar de en 1976. Paula nos cuenta que en la telenovela apenas podían mostrar su amor: “teníamos que hacer un gesto que yo odiaba, cogernos los meñiques”.
En resumen, un piquito bueno, “pero la lengua ya que no asome”. Ahora, en Luimelia, pueden enseñar todo o casi todo el amor de la pareja y sus personajes se han convertido en referentes LGTBI. Paula explica que el por qué es muy sencillo: no hay personajes protagonistas gais o lesbianas en la historia de nuestro cine y nuestras series.