Carrusel DeportivoCarrusel Deportivo
Deportes
Fútbol

¿Una Champions mejorada o la sentencia de las ligas locales? Los 'pros' y 'contras' de la Superliga Europea

Iturralde González y Axel Torres analizan las consecuencias de una Superliga Europea en la competición española

Cristiano Ronaldo y Messi disputan un balón en la fase de grupos de la Champions League. (Getty Images)

Cristiano Ronaldo y Messi disputan un balón en la fase de grupos de la Champions League.

Madrid

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, habló durante la Asamblea de los socios de la necesidad de "una reforma del fútbol" y que la competición "necesita nuevas fórmulas que lo hagan más emocionante y más fuerte". 

El presidente del club blanco volvió a poner de esta manera el debate de la Superliga Europea sobre la mesa. Iturralde González y Axel Torres debatieron en Carrusel cómo afectaría la nueva competición a la liga española. 

A favor de la Superliga (Iturralde González)

  • La gran mayoría de equipos no compiten de igual a igual con el Barça y el Real Madrid. Habláis de igualdad, pero el Barça y el Madrid son los clubes que más dinero ganan por los derechos televisivos. La igualdad no existe.
  • En los puestos europeos siempre suelen entrar los mismos equipos. Y solo ellos reciben el dinero de la Champions por participar y avanzar en la competición. 
  • El argumento de que los partidos entre los grandes equipos europeos acabarían repitiéndose constantemente y, por tanto, aburriendo no sirve. Muchas ligas de otros deportes son ligas cerradas y aun así no pierden emoción. La NBA, la NFL... siempre enfrentan a los mismos equipos y la gente sigue esos deportes. 

En contra de la Superliga (Axel Torres)

  • La Superliga Europea va a aumentar las desigualdades que ya existen en el fútbol. En lugar de corregirlas, la Superliga pretende incidir en esas desigualdades.
  • La Superliga va a excluir a todos los clubes que no son poderosos en el momento de su creación.
  • La Superliga rompería la conexión que existe entre todas las categorías y competiciones del mundo del fútbol. 
  • La meritocracia y el rendimiento deportivo dejarán de ser los baremos para elegir los participantes en las mejores competiciones.

¿En qué consiste la Superliga?

La Superliga Europea sería una nueva competición en la que se formaría una liga con entre 16 y 18 equipos de las ligas 'tops' europeas: España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia. Esta competición sustituiría a la actual Liga de Campeones, pero sería compatibles con las ligas locales de cada país. Contaría con entre 32 y 36 jornadas y los partidos serían a ida y vuelta. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00