La Hora ExtraLa Hora Extra
Ocio | Ocio y cultura
La Hora Extra

'Suicide notes', notas de suicidio para celebrar la vida en una 'rave' teatral

Hoy, en La Hora Extra, las nuevas obras de Andrés Barba y Miguel Ángel Hernández, memoria familiar en 'My Mexican Bretzel' y colonial en 'Anunciaron tormenta', y una reflexión sobre derechos culturales en tiempos de pandemia

Imagen de la obra 'Suicide notes' / Alessandra Ambrosio

Imagen de la obra 'Suicide notes'

Madrid

¿Por qué hablamos sin pudor de obras que abordan temas que nos incomodan como la violencia y la muerte pero sigue siendo un tabú hablar del suicidio? Hoy, en La Hora Extra, obviamos el prejuicio y charlamos con el escritor y director de escena Marc Caellas, que reestrena en el Antic Teatre de Barcelona el espectáculo Suicide notes. Se trata de una pieza creada junto a David G. Torres, construida a partir de los textos y notas que dejaron antes de quitarse la vida artistas y creadores como Kurt Cobain, Anne Sexton, Sylvia Plath, Cesare Pavese o Stefan Zweig. Y, aunque pueda resultar extraño, la obra -una mezcla entre teatro, concierto, performance y rave- se convierte, al final, en una celebración enérgica de la existencia.

Vida de Guastavino y Guastavino, de Andrés Barba y El don de la siesta: notas sobre el cuerpo, la casa y el tiempo son dos de los libros que hemos leído esta semana y que más nos han interesado, ambos publicados por Anagrama. Barba (La hermana de Katia, República luminosa) mezcla la ficción y la realidad para contar la historia de aquel arquitecto español llamado Rafael Guastavino que modernizó la arquitectura de Nueva York. Y Hernández (El dolor de los demás, El instante de peligro) reivindica la siesta como algo casi revolucionario, como un ejercicio antisistema en tiempos de frenesí productivo, la siesta como un reencuentro con la pausa y la interrupción, por fin.

En cine destacamos dos películas. My Mexican Bretzel, de Nuria Giménez, que encontró hace años 50 bovinas en el sótano de casa de su abuelo, en Suiza, un hallazgo que se convirtió en el germen de esta especie de juego cinematográfico que oscila entre la verdad y la mentira, y del que resulta un relato verosímil y muy sugerente. Y de la memoria familiar de Giménez a la memoria colonial que afronta Javier Fernández Vázquez en su película Anunciaron tormenta, en la que explora los vínculos entre España y Guinea Ecuatorial.

Y terminamos La Hora Extra hablando de derechos culturales en tiempos de pandemia con el catedrático y jurista Jesús Prieto de Pedro. El experto en Derecho de la Cultura sostiene que el ejercicio de nuestros derechos culturales se ha visto restringido y las estructuras se han revelado vulnerables. Pero cree que nunca como ahora la cultura ha estado tan considerada como un bien necesario por parte de la ciudadanía.

Hoy colaboran en La Hora Extra: Eva Cruz, José Manuel Romero, Eduardo Maura, Emma Vallespinós y Yonyi Arenas. 

 

La Hora Extra: 'Suicide notes', notas de suicidio para celebrar la vida en una 'rave' teatral (13/12/20)

30:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00