Donald Trump es un enorme peligro para el sistema
Tan demencial ha sido su discurso que las principales cadenas de televisión estadounidenses han dejado de emitirlo, ante la gran cantidad de mentiras que Trump iba desgranando ante millones de televidentes

undefinedCadena SER
Madrid
La incertidumbre sobre el resultado de las elecciones en Estados Unidos, todavía se siguen contando votos en algunos estados, ha convertido a Donald Trump es un enorme peligro para el sistema y para la democracia en ese país. Hace unas horas, esta madrugada, y después de una tarde de tuits en mayúsculas pidiendo que se parara de contar votos, ha comparecido desde la Casa Blanca para mentir, para volver a hablar de fraude, para deslegitimar los resultados, para poner en duda la legalidad de los votos, y todo esto, claro, sin aportar ninguna prueba, ninguna evidencia.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donald Trump es un enorme peligro para el sistema
Tan demencial ha sido su discurso que las principales cadenas de televisión estadounidenses han dejado de emitirlo, ante la gran cantidad de mentiras que Trump iba desgranando ante millones de televidentes. Las televisiones cortando el discurso del presidente del país. Es tremendo y es difícil o imposible encontrar en cualquier democracia occidental un personaje como Trump capaz de dinamitar, desde la sede de la presidencia, las bases de la democracia, del sistema y de la convivencia. La única buena noticia es que algunos representantes del partido republicano empiezan a desmarcarse abiertamente de esta estrategia.
Y aquí, en España, país que se resiste al confinamiento domiciliario, que ya han puesto en marcha otros países de nuestro entorno, la cifra de víctimas por coronavirus sigue sin conocer techo, ayer 368 muertos más.
Sigue insistiendo el Gobierno en que hay que esperar, aunque lo que no espere es la letalidad de la pandemia. Hoy, como cada semana, vamos a actualizar los datos de fallecidos en residencias de ancianos, y el dato, ocho meses después del inicio de esta pesadilla, ocho meses después de que constatáramos la situación en los centros de mayores, sigue siendo desoladora, en una semana la mortalidad se ha disparado un 42 por ciento.
No se ha encontrado o no se ha buscado una solución para cuando el COVID entra en una residencia. En marzo podíamos hablar de sorpresa, en octubre podríamos empezar a hablar de negligencia.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...