El Gobierno y Ciudadanos comienzan a negociar los Presupuestos para 2021
Ambas partes se reúnen este jueves en el Congreso de los Diputados

El diputado de Ciudadanos, Edmundo Bal a su llegada al Congreso que este jueves vota la prórroga del estado de alarma durante seis meses. / Zipi (EFE)

Madrid
De las palabras a los hechos. El Gobierno ha citado para este jueves en el Congreso de los Diputados al equipo de Ciudadanos que negociará los Presupuestos Generales del Estado para 2021, con el objetivo de comenzar esas conversaciones.
En concreto, al encuentro acuden la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, por parte del Gobierno. Y Marina Bravo, secretaria general, Carlos Cuadrado, vicesecretario general, acompañada de José María Espejo y Edmundo Bal, del núcleo duro de Ciudadanos.
Enmienda descartada
Es la primera reunión que ambas partes mantendrán después de que Ciudadanos haya descartado presentar una enmienda a la totalidad a las Cuentas del Ejecutivo de coalición y permitirá su tramitación parlamentaria.
En todo caso, esas conversaciones se presentan cuanto menos complicadas dado los equilibrios que Sánchez pretende hacer primero entre su socio de gobierno, Unidas Podemos, y después entre los partidos que apoyaron su investidura, fundamentalmente ERC, EH Bildu y PNV.
Se niegan a estar en la foto con ERC
Y es que en la cúpula naranja se niegan a salir con ERC en la misma foto. Las fuentes consultadas dicen que es "totalmente incompatible" que Cs vote al mismo tiempo que los Republicanos un "sí" a las cuentas públicas, precipitando así a Sánchez a tener que decidir entre una vía u otra.
Cs dice que no se levantará de la mesa "hasta el final", por mucho que Podemos o ERC vengan con "provocaciones", dice un alto cargo, para "expulsarlos de la negociación".
En Cs confían plenamente en la palabra del Gobierno de eliminar la subida del impuesto al diésel y aceptará otras, como la subida del IVA en bebidas azucaradas, porque, aseguran, están en la línea que marca Europa. Los de Arrimadas, por cierto, no descartan que en el trámite de enmiendas parciales puedan apoyar algunas que presente el PP.

Óscar García
Licenciado en Ciencias de la información y periodista de Cadena SER desde hace 20 años. Ha desarrollado...