¿Salen las cuentas?
"Son esas gotas que escuecen a una ciudadanía que navega con dificultad en un mar infestado de ERTES, despidos y recortes salariales", la polémica del día de Isaías Lafuente sobre los Presupuestos Generales del Estado

undefined
Madrid
Si nos resulta difícil desentrañar las claves de nuestra factura de la luz, enfrentarse a las grandes cifras de los Presupuestos del Estado es tarea complicada. Algunas destacan. Por ejemplo, que la mitad del gasto presupuestado irá destinado a pensiones y desempleo. También es sobresaliente el incremento en las partidas de Sanidad y Educación. Ambas experimentan crecimientos sin precedentes, superiores al 70%. Y resulta sorprendente que pese a ese esfuerzo, ambas partidas de unos 5.000 y 7.300 millones respectivamente, estén aún lejos de los 9.400 millones que dedicamos a Defensa.
Después están las cifras menores, pero simbólicas. Por ejemplo, el incremento del 6,5% dedicado a la Casa del Rey, o el 0,9% de subida de sueldo para los miembros del Gobierno, en un año en que diputados y senadores decidieron congelar sus nóminas. No es gran cosa, apenas unas gotas saladas en el tsunami presupuestario. Pero son esas gotas que escuecen a una ciudadanía que navega con dificultad en un mar infestado de ERTES, despidos y recortes salariales. Quizás el debate pueda corregir estos pequeños detalles, por ejemplo. Y por ejemplo.