Estado de alarma 2.0
Un estado de alarma prolongado precisa votos en el Congreso. Ciudadanos ya ha garantizado su apoyo al Gobierno. ¿Qué hará el PP? ¿Qué hará el Pablo Casado que ayer se proclamaba campeón de la moderación y del sentido de Estado?

Pepa Bueno / Cadena SER

Madrid
Buenas noches desde el Teatro Principal de Alicante. Nos hemos venido a orillas del Mediterráneo a compartir con los alicantinos este tiempo de incertidumbre que nos toca vivir. En una tierra con uno de los niveles más bajos de incidencia de la pandemia y donde, sin embargo, se están tomando medidas muy serias para garantizar que la curva no se descontrole. Lo hemos dicho muchas veces en este programa, fuera de Madrid, de la tensión madrileña, hay una España que enfrenta las dificultades sin sobreactuación pero con firmeza.
Hoy la España autonómica ha empezado a levantar la mano para pedir al Gobierno central un nuevo estado de alarma que permita a las comunidades restringir derechos fundamentales con garantías jurídicas. Que permita batallar contra el virus con todas las armas, porque el virus sigue creciendo y a pasos agigantados. Y la Cadena SER puede confirmar que Moncloa se preparar para un consejo de ministros extraordinario, probablemente el domingo, para declararlo.
Ha abierto camino el lehendakari Urkullu, presidente de un gobierno nacionalista, de un partido soberanista, que hoy ha antepuesto la salud de sus ciudadanos a los pruritos competenciales. Lo ha hecho el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara. Lo ha hecho un gobierno independentista, el Govern catalán. Y lo han pedido también los gobiernos de Asturias, el regionalista de Cantabria, Navarra y La Rioja, además de Melilla. Castilla La Mancha se reunirá mañana para pedirlo también. ¿Se sumará Valencia? Esta noche se lo vamos a preguntar al presidente Ximo Puig.
¿Y las comunidades del PP? Pues de momento, silencio. Secuestradas por la estrategia del gobierno de Ayuso en Madrid.Un gobierno madrileño partido por la mitad: la mitad de Ciudadanos le pide a Pedro Sánchez que tome las riendas de la situación.La mitad de Ayuso anuncia todo lo contrario, que amplia el horario de apertura los bares y restaurantes y que prohíbe reuniones sociales dentro de los docimilios entre las doce y las seis de la mañana, sin aclarar con qué garantías jurídicas y con qué medidas de control pretende garantizar que se cumpla esa medida. La presidenta no ha comparecido, ha dejado que su consejero de Sanidad explique el galimatías de las restricciones por Áreas de Salud. Este viernes noche los madrileños escudriñan mapas para intentar averiguar sin tienen limitaciones o no. Sánchez ha pedido unidad y todo indica que nos encaminamos a otro estado de alarma. Pero un estado de alarma prolongado precisa votos en el Congreso. Ciudadanos ya le ha garantizado su apoyo. ¿Qué hará el PP? ¿Qué hará el Pablo Casado que ayer se proclamaba campeón de la moderación y del sentido de Estado?