La VentanaLos cafeteros
Actualidad

Ginés Morata: "Muchos de los antivacunas están vivos porque fueron vacunados cuando eran jóvenes"

El biólogo, uno de los tres científicos que propuso al personal sanitario para galardonar con el Premio Princesa de Asturias 2020, reivindicó el trabajo de los laboratorios que luchan por poner fin a la pandemia

Ginés Morata: “Muchos de los antivacunas están vivos porque fueron vacunados cuando eran jóvenes”

Ginés Morata: “Muchos de los antivacunas están vivos porque fueron vacunados cuando eran jóvenes”

05:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Níjar

Una quincena de personas que representan al colectivo de sanitarios españoles que han luchado y que todavía siguen peleando contra el coronavirus recibirán esta tarde en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.

Este galardón fue concedido a propuesta de tres científicos. Uno de ellos, Ginés Morata, recogió en 2007 el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Entre los argumentos que escribió el jurado, destaca un pequeño fragmento que reza: “En reconocimiento al heroico espíritu de sacrificio de un colectivo compuesto por miles de personas que han asumido graves riesgos y cortes personales en su lucha contra la covid”.

El biólogo reconoció que “hemos aprendido bastante de lo que ha pasado y esperamos que algunos de los errores que se cometan más”. No obstante, subrayó que “algunos de ellos, sí que se están cometiendo ya”.

“Aunque esperábamos que la pandemia se mitigara en verano, nos hemos encontrado con un repute, que ya se ha convertido en una segunda ola que nos está afectado a toda España y Europa”, lamentó Morata.

Si bien es cierto que, ante este incremento de casos, el tratamiento ha mejorado y los sanitarios disponen de un conocimiento más amplio para saber cómo actuar, “estamos expuestos a un gravísimo riesgo”, por lo que, “ante la ausencia de una vacuna que tardará en llegar, sigamos las normas útiles de mascarilla y lavado de menos”.

Ante el alentador dato que publicó ayer el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que señala que el 43% de los españoles, a día de hoy, no estarían dispuestos a vacunarse contra la covid, Morata se mostró bastante contundente con el mensaje que ha querido mandar a ese porcentaje de la población.

“Creo que hay una cierta reserva porque da la impresión de que se está acelerando bastante por razones políticas el conseguir una vacuna, pero no es así. Todas las empresas y laboratorios que al frente de este procedimiento se lo toman muy en serio, y con el máximo rigor y seguridad posible”, explicó el biólogo durante su intervención en el programa.

Así, aseguró que las vacunas “serán factibles y seguras cuando existan”, porque “son fundamentales”. De hecho, Morata advirtió que “muchos de los antivacunas están vivos porque fueron vacunados cuando eran jóvenes”.

“La gente tiene que entender que esta vacuna, cuando esté disponible, será efectiva y nos curara de este virus que tantos problemas ha causado. Es importante vacunarse”, sentenció.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00