La VentanaLos cafeteros
Actualidad

El turismo tras la pandemia: "Hay muchos gastos y el beneficio es casi nada. Lo hemos pasado fatal"

Miguel Ángel Soto explicó en La Ventana cómo ha podido sobrevivir gracias a las ayudas de las autoridades ante la precaria situación a la que se enfrentan las agencias de viajes

El turismo tras la pandemia: “hay muchos gastos y el beneficio es casi nada. Lo hemos pasado fatal”

El turismo tras la pandemia: “hay muchos gastos y el beneficio es casi nada. Lo hemos pasado fatal”

06:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Para Miguel Ángel Soto, la decisión del Gobierno de prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero de 2021 por la pandemia de coronavirus ha supuesto una bocanada de aire fresco tanto económico como mental.

“Ha costado que sonase la campana, pero se respira mucho mejor”, aseguró el trabajador, que se dedica al sector del turismo y que lleva desde el 14 de marzo en ERTE.

Soto labora en una agencia de viajes que tuvo que cerrar durante el estado de alarma, como la gran mayoría de comercios en España. Volvió a abrir a finales de julio, pero con la jornada reducida a la mitad porque el trabajo en la oficina apenas daba para más. “Ha sido angustioso porque es todo devolver dinero”, contó durante su intervención en el programa.

Si la revolución digital e Internet ya les obligaba a reinvertarse, la pandemia ha provocado el cierre inmediato de muchas empresas relacionadas con el turismo que no han podido afrontar la situación. “Hay muchas cosas que pagar y el beneficio es casi nada. Lo hemos pasado fatal”, aseguró.

Por este motivo, las agencias de viajes lamentan la poca repercusión que está teniendo el sector, ante las precariedades que están sufriendo hoy en día.

De hecho, Soto quiso constatar quemuchos compañeros -tuvieron- ataques de ansiedad y estuvieron sin dormir” durante el estado de alarma, debido a la incertidumbre y el miedo a lo que se podía avecinar.

Por su parte, él no se replantea abandonar su trabajo para dedicarse a otro que pueda garantizarle una fuente estable de ingresos. “Ahora mismo quiero esperar un poco, pero si pasan los meses y sigue todo igual, la necesidad aprieta y lo económico no da. Con el ERTE puedo sobrevivir, pero a base de sacar ahorro y privándote de muchas cosas”, admitió.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00