Irene Montero: "La nueva ley debe acabar con la impunidad de la industria proxeneta y proteger a las víctimas"
La ministra de Igualdad, que ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' con Pepa Bueno, ha calificado de "ridícula" la acusación de que junto a Iglesias urdió el robo del móvil de Dina
![Irene Montero: "No podemos perseguir un camino abolicionista de la prostitución sin alternativas de protección"](https://cadenaser.com/resizer/v2/7KVFO6SMJRI3DAKXJAIGKLE2YE.jpg?auth=30f3b8cc84665202c68935ba0dc952a4071f1ace94c734e5e42daf428ed4124b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Irene Montero: "No podemos perseguir un camino abolicionista de la prostitución sin alternativas de protección"
11:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha pasado esta noche por los micrófonos de 'Hora 25' el mismo día en el que su departamento ha presentado la 'Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019'. Concluye el informe que una de cada dos mujeres residentes en España ha sufrido violencia en su vida.
El Ejecutivo está ultimando una ley para luchar contra la prostitución y la trata. Un asunto que divide al feminismo entre la abolición y la regulación. La futura Ley Orgánica de Garantía sobre Ley de Libertad Sexual, conocida como ley del "sólo sí es sí", incluirá también medidas para perseguir a la industria de la explotación sexual.
Los retos de la nueva Ley de Libertad Sexual
"El objetivo es impedir que esta industria continúe lucrándose con la explotación sexual de mujeres y que este tipo de violencia deje de ser un negocio en España. Así, la futura legislación incorporará una nueva tipificación de estos delitos para que su persecución sea más eficaz".
"Vamos a necesitar distintos cambios legislativos. Un reto es acabar con la impunidad de la industria proxeneta. ¿Quién se lucra? Los proxenetas. Y esa es una de las raíces con la que nadie se ha atrevido. El segundo reto es la protección de las víctimas y cuidar su proceso de recuperación".
¿Cerrarán los prostíbulos?
"Una de las claves es quién se está lucrando de la explotación sexual. Y esos son los dueños y los proxenetas; que a veces son los mismos y otros no".
"Acabar con la industria proxeneta implica trabajar con medidas que vayan encaminadas a los lugares en los que se ejercen".
"Estamos en fase de recabar elementos de los distintos sectores sociales y lo hacemos en colaboración con otros ministerios".
¿Habrá memoria económica?
"Todas la tienen. Y es importante. No podemos perseguir un camino si no acometemos una protección integral de las mujeres y hay proceso de apoyo institucional".
Sobre las acusaciones del exabogado Calvente: "Es ridículo"
Irene Montero ha respondido a las acusaciones del exabogado de Podemos, José Manuel Calvente que ha declarado como testigo que la cúpula de la formación, y en concreto su líder, Pablo Iglesias, la ministra Irene Montero, Rafa Mayoral y Juanma del Olmo, “urdieron la patraña”, de la intervención de las cloacas del Estado en el robo del móvil a la asesora de Iglesias, Dina Bousselham.
"Es evidente que periodistas como Inda utilizaron información para perjudicar a Unidas Podemos. Eso es algo incuestionable porque esto carece de sentido. Sabemos que hay un robo de un móvil de una empleada de Podemos que acaba en manos de Villarejo y que esa información es utilizada. Es ridículo. Lo que se ha intentado es perjudicarnos electoralmente. Las informaciones falsas aparecían en momentos clave para evitar el Gobierno de coalición".
"Todo el mundo debe estar protegido y si el juez considera que son ciertas, tomará las medidas necesarias"
Más información