María Pagés: "No existe arte sin el espectador"
La bailaora española reconoce que la covid-19 ha descubierto "la precariedad del sector" e incide en la necesidad de ofrecer soluciones
El escritor, poeta y catedrático de literatura El Arbi El Harti, defiende la necesidad del título universitario de experto en danza: ""Es reconocer que la danza es una creación de creadores"
Madrid
María Pagés comenzó a bailar a los 4 años. Con 15 dejó Sevilla para estudiar en la Escuela del Ballet Nacional en Madrid y con 26 ya había creado su propia compañía. Premio Nacional de Danza y referente del baile flamenco dentro y fuera de España, abrió hace una semana el Festival de Peralada. Lo hizo con un solo de danza para menos de cien espectadores presenciales y para cientos por streaming, un espectáculo llamado 'Entremos en el jardín' que comenzó con un escenario vacío en el que resonaron estas palabras.
El escritor, poeta y catedrático de literatura El Arbi El Harti, director y dramaturgo de este espectáculo, defendía la necesidad del título universitario de experto en danza : "Es reconocer que la danza es una creación de creadores. Queremos reconocer la labor de los profesionales de la danza".
María Pagés: "No existe arte sin el espectador"
17:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Pagés, señalaba en Hoy por Hoy que la Covid-19 ha marcado "un antes y un después" que ha descubierto la precariedad de nuestro sector. "Hay una necesidad enorme de darle soluciones y crear una estructura y un sistema digno", añadía Pagés, quien reivindicaba que "no se puede enlatar" como arte escénica porque "no existe arte sin espectador".
"No debemos renunciar y debemos defender como arte viva que es el teatro y el espectador", continuaba Pagés en referencia a la importancia de seguir manteniendo espectáculos en vivo.