Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Coronavirus Covid-19

"En Aragón tendría que haber 400 rastreadores, pero la realidad es que hay 105 contratados"

Entrevista al alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en 'Hoy por hoy' con Pedro Blanco

"En Aragón tendría que haber 400 rastreadores, pero la realidad es que hay 105 contratados"

"En Aragón tendría que haber 400 rastreadores, pero la realidad es que hay 105 contratados"

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Tras un aumento de casos de coronavirus en Aragón, hasta los 422 detectados con pruebas PCR, el gobierno regional ha decidido endurecer las medidas anunciadas en la llamada "fase 2 flexibilizada" en varias zonas, que pasan a Fase 2, tal y como la decretó el gobierno central, pero con algunas excepciones. En 'Hoy por hoy' hablamos con el alcalde de una de las principales ciudades españolas, Zaragoza, que también ha sido sometida a esta fase 2 "flexible". 

El alcalde no ha descartado tomar más medidas dentro de sus competencias en caso de que la situación epidemiológica lo requiera. Al mismo tiempo, ha señalado que la realidad de Aragón ahora mismo es que se ha llegado a un récord de contagios. 1.000 en una semana, según los datos de la consejería de Sanidad.

Más información

  • Escucha la entrevista completa a Jorge Azcón en 'Hoy por hoy'

"En Aragón tendría que haber 400 rastreadores, pero la realidad es que hay 105 contratados"

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Me encantaría saber lo que está pasando. No sabemos el porqué, pero sí las consecuencias. Ayer hubo un récord de contagios y en los últimos días casi 1.000 positivos. Eso nos ha llevado a tomar medidas más restrictivas. 

Los vecinos de Zaragoza son conscientes de la importancia. Las razones son muy diversas y no solo tienen que ver con la actitud de los vecinos. La inmensa mayoría de la gente es responsable, pero hay más factores. Yo ya hablé de que tenía que haber más equipos de rastreo. En Aragón tendría que haber 400 rastreadores y de momento tenemos contratados 105. 

Hay otras comunidades autónomas han instalado call-center. Hoy el problema está en la atención primaria. No hay riesgo de estrés sanitario, pero también hay que decir que hay un desbordamiento de la atención primaria. 

La realidad es que estamos en récord de positivos, los brotes se han duplicado y en los últimos días se han comunicado 1.000 positivos. El gobierno de Aragón ha decidido pasar a fase 2, pero se necesita una reflexión más profunda. Lo que está ocurriendo aquí puede suceder en otras partes. 

Las decisiones que se han tomado han generado consecuencias durísimas. Las consecuencias económicas son extremadamente importantes. Tengo claro que lo primero es la salud y las autoridades sanitarias tienen que tomar todas las medidas que sean necesarias.  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00