La movilidad en Cataluña cayó este fin de semana un 25% respecto a la misma fecha en 2019
De esta manera, cerca del 75% de las personas han salido a sus segundas residencias o a zonas de ocio, tal y como explicaba en 'Hoy por Hoy' Juli Gendrau, director del Servei Catalá de Transit

La movilidad en Cataluña cayó este fin de semana un 25% respecto a la misma fecha en 2019
05:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La Generalitat pidió a los ciudadanos de las zonas más afectadas por rebrotes, permanecer en casa por responsabilidad. "Durante el fin de semana iniciamos las diferentes operaciones y salida. Ha habido un descenso significativo", explicaba en Hoy por Hoy Juli Gendrau, director del Servei Catalá de Transit.
El viernes, según señalaba Gendrau, hubo una caída del 2% de los desplazamientos respecto a la semana anterior, mientras que el sábado y el domingo hubo una reducción de más del 10%.
"La responsabilidad de cada uno debido a la recomendación de la Generalitat se nota el sábado, que es cuando hay una reducción significativa", añadía el director del Servicio Catalán de Tráfico, quien indicaba que en el área metropolitana de Barcelona la movilidad cayó un 12% también.
La mayoría de las movilizaciones se produjeron en zonas de segunda residencia y de ocio, como las playas de Girona o Tarragona, aunque aseugraba Gendrau que comparando con el año anterior, hubo una caída importante, del 25%. "Tradicionalmente en Cataluña, cada fin de semana hay movilidades importantes, de 500.000 vehículos", comentaba.
Sobre la reducción del retorno el domingo, cayó hasta cerca del 20%. Esto, lleva a Gendrau a explicar que hubo un número significativo de personas que se quedaron en esas segundas residencias a las que se desplazaron o que vuelven este mismo lunes.