Igual que alcohol y conducción no van de la mano, hay que asumir que alcohol y mascarilla tampoco
¿Hay que cerrar el ocio nocturno, hay que cerrar las discotecas para cerrar los contagios?

Hora 25, este mes de julio presentado por Javier Ruiz. / Cadena SER

- Escucha la portada de Javier Ruiz en 'Hora 25':
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portada de Javier Ruiz (20/7/2020) | Alcohol y conducción no van de la mano, hay que asumir que alcohol y mascarilla tampoco
Madrid
Bruselas sigue negociando las ayudas postCOVID. Hay nueva propuesta sobre la mesa que supone recorte el fondo para la reconstrucción un 10% y un 20% la subvenciones sin condición. Para España, son 28.000 millones menos, es decir, todo el coste del COVID-19 este año.
Antes del postCOVID, la noticia es el COVID. 201 brotes activos, los contagios se cuenta por miles, y los diagnósticos se han preocupado por tres. Preocupa el dónde y el cómo. Desde el 1 de julio, dos de cada tres casos ocurren en Cataluña y en Aragón. Uno de cada tres contagios está relacionado con el ocio nocturno. Esas son las dos claves, porque todos ellos suelen tener alcohol de por medio. Ocio nocturno, alcohol... ese es el denominador común y el más preocupante a esta hora hasta el punto de preguntarse si hay que cerrar las discotecas para frenar los contagios. Esa pregunta, si hay que suspender el ocio y el alcohol, se extiende al fútbol. Seis contagios en el Fuenlabrada dejan el jaque el partido y el fin de la temporada en esta competición.
Limitar las reuniones sociales, cerrar las discotecas, acabar con las celebraciones deportivas... Estas son las preguntas que están en el aire, las preguntas que se plantean las autoridades. Las respuestas se están empezando a dar de manera semejante a la que se vivió con el efecto mascarilla. Hay comunidades que ya están prohibiendo las discotecas. Este lunes lo ha hecho ya Murcia. Galicia ya prohibió el botellón el viernes y distintas autoridades ya lo están haciendo hasta el punto de que las propias comunidades están tomando decisiones en función de lo que hacen los ayuntamientos. Así ha ocurrido en Valencia. Gandía prohibió las discotecas y ese ocio de traslada a otros puntos. Mañana lo estudiará la Generalitat Valenciana.
¿Hay que cerrar el ocio nocturno, hay que cerrar las discotecas para cerrar los contagios? En el aire sigue esa pregunta. La pregunta es la misma que al volante. De igual manera que alcohol y conducción no van de la mano, igual hay que asumir que alcohol y mascarilla tampoco.