Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

¿Medidas distintas para circunstancias semejantes?

Mientras en autobuses, metros y trenes se pueden ocupar todos los asientos, en teatros y cines aún no. Por eso lo planteamos como polémica

¿Medidas distintas para circunstancias semejantes? / Getty Images

¿Medidas distintas para circunstancias semejantes?

Madrid

En una cita casi machadiana podíamos decir que todo pasa y todo llega. Y lo que ha llegado es la nueva normalidad, un periodo regulado por normas asimétricas que varían según las comunidades autónomas y, sorprendentemente, son distintas en algunas circunstancias aparentemente semejantes. Por ejemplo, el decreto del Gobierno central que regula la nueva normalidad en los espectáculos públicos no fija limitaciones de aforos, sólo establece que se garantice la distancia interpersonal de metro y medio y se eviten aglomeraciones. Aún así, casi todas las comunidades han fijado límites de aforos del 60 al 75% que no existen, por ejemplo, en los transportes públicos.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La polémica del día

00:00:0001:19
Descargar

Es decir, mientras en autobuses, metros y trenes se pueden ocupar todos los asientos, en teatros y cines aún no. Y no percibimos razones objetivas para que dos personas puedan compartir espacio codo con codo en un tren durante tres horas y no puedan hacerlo en un cine o en un teatro para ver un espectáculo que dura la mitad de tiempo. Quizás haya razones objetivas que sustenten la diferencia, pero se nos escapan. Por eso lo planteamos como polémica.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir