Detectives privados: ni héroes ni villanos
La profesión de detective privado es una de las más desconocidas. En España hay cerca de 5.000 detectives acreditados, un 30% de ellos son mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FCHC3KGGINKVTI2K2H3KGW7MK4.jpg?auth=8298418bebfb1fda1555b978b2c610747f79e8b3ba125bb38fb9a76931bb5cac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En España hay cerca de 5.000 detectives acreditados, un 30% de ellos son mujeres / Cadena SER
![En España hay cerca de 5.000 detectives acreditados, un 30% de ellos son mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/FCHC3KGGINKVTI2K2H3KGW7MK4.jpg?auth=8298418bebfb1fda1555b978b2c610747f79e8b3ba125bb38fb9a76931bb5cac)
Madrid
Cuando se habla de detectives la palabra suele asociarse a personajes misteriosos enfundados en sus gabardinas, apostados en cualquier esquina, siempre vigilantes. Individuos silenciosos, sagaces y con gran capacidad de deducción que saben, mejor que nadie, dónde encontrar las pruebas y los secretos mejor guardados. Personajes duros con un código moral propio y sin ningún tipo de escrúpulos. Sherlock Holmes, Hércules Poirot o August Dupin, por ejemplo, inauguraron las páginas del género detectivesco y elevaron a los investigadores a la categoría de leyendas.
Detectives privados durante el confinamiento
08:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero los detectives privados son y han sido mucho más que iconos procedentes de la ficción, más allá de anécdotas pintorescas subyace un cuerpo de profesionales apasionados por su trabajo y conscientes de que desempeñan una gran función social. ¿Cuáles son los casos más frecuentes en los que trabajan? ¿Cómo realizan sus búsquedas? ¿Cuáles han sido las investigaciones que han realizado durante el estado de alarma? Se lo preguntamos a Enrique Hormigo, presidente de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE), y Francis Cáceres, miembro de dicha asociación