Hora 25Entrevistas
Actualidad

Los científicos alertan de su situación: "La pasión no paga los alquileres"

Entrevista a Lluís Montoliu, investigador del CSIC y del CIBER de Enfermedades Raras en el Centro Nacional de Biotecnología

Los científicos alertan de su situación: "La pasión no paga los alquileres"

Los científicos alertan de su situación: "La pasión no paga los alquileres"

12:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante todo el día ha circulado de forma masiva en redes sociales un hashtag, #SinCienciaNoHayFuturo, un lema que quiere llamar la atención sobre una evidencia: la ciencia, la investigación, son imprescindibles en toda sociedad. Que sea evidente no significa que se le esté haciendo el caso que merece, porque la comunidad científica lleva años reclamando visibilidad y financiación, para que puedan seguir adelante investigaciones que en muchos casos mejoran nuestra vida o incluso nos la salvan.

Por eso hoy se ha celebrado esta particular "manifestación virtual", que ha tenido un tremendo éxito a nivel global, con el apoyo de universidades y organizaciones científicas. ¿Y por qué ahora? Porque esta pandemia ha puesto la ciencia en el centro del tablero.

"Hay que recordar que la ciencia no la hacen las máquinas, la hacen las personas, y las personas necesitan tener un proyecto vital, una estabilidad laboral. Los equipos de investigación necesitan tener los recursos suficientes para poder seguir investigando", afirma Lluís Montoliu, genetista, investigador del CSIC y del CIBER de Enfermedades Raras en el Centro Nacional de Biotecnología. "No estamos pidiendo la luna, estamos pidiendo ser tratados con dignidad y que podamos desarrollar nuestras investigaciones porque, quién sabe, de aquí a unos años alguna de estas investigaciones nos servirá para la siguiente pandemia". 

"Nos hemos acostumbrado a pedir demasiados sacrificios a los científicos porque todos los científicos tienen pasión por su trabajo pero la pasión no paga los alquileres", afirma el investigador, que denuncia la situación de la I+D+i en España respecto a otros países europeos. 

Montoliu está ahora mismo trabajando junto a un equipo en un proyecto que intenta atacar el genoma del coronavirus. Su objetivo: ir al corazón del virus para desarmarlo. Es un proyecto en el que participan investigadores del CNB-CSIC, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-UPO) y del CIBER-ISCIII. 

Víctor Olazábal

Víctor Olazábal

Subdirector de Hora 25. Antes fue corresponsal en India para diversos medios españoles. Especializado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00