Las compañías aéreas niegan desatención a los clientes
Aclaramos el lío de las compañías aéreas con el Ministerio de Consumo. Además, conocemos las medidas del Imserso para indemnizar a los consumidores afectados, la nueva situación de los bares y la nueva Ley de Residuos con una asociación ecologista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOHVIO5J4BKKBGTOJC2GLYZDBI.jpg?auth=6e8924ce33576dee421276f863c1643204aa21aa757164052a8e3af4b6cbc54e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El sector del turismo está viviendo una situación inédita por la crisis del Covid-19(Getty Images)
![El sector del turismo está viviendo una situación inédita por la crisis del Covid-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/TOHVIO5J4BKKBGTOJC2GLYZDBI.jpg?auth=6e8924ce33576dee421276f863c1643204aa21aa757164052a8e3af4b6cbc54e)
Madrid
En el programa de hoy de SER Consumidor hemos tratado los temas que más afectan a los consumidores en estos momentos. ¿Llegará a los tribunales el lío de las compañías aéreas? ¿Por qué ha rectificado el Imserso? ¿Es cierto que algunos establecimientos están "libres de coronavirus"? ¿Es suficientemente ambiciosa la nueva Ley de Residuos?
El lío de las compañías aéreas
“Nosotros no tenemos problemas con el Ministerio de Consumo, es el Ministerio de Consumo el que lo tiene con nosotros”, ha dicho esta mañana en SER Consumidor el presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, ALA, Javier Gándara, en el conflicto que tienen abierto con el Ministerio de Consumo por la denuncia a 17 compañías aéreas por no informar correctamente a los clientes que han sufrido anulaciones de sus vuelos. “No estamos desatendiendo la petición de los clientes de que les devolvamos el dinero, pero hay que entender nuestra situación, tenemos al 90% de las plantillas en ERTES”, ha dicho en defensa de sus asociados.
También ha negado que no contestaran a la carta del Ministro conminándoles a informar correctamente a los usuarios que reclaman su dinero: “Contestamos a la carta, pero en la misma, además, no se nos reprochaban posibles incumplimientos”, ha dicho Gándara.
También ha intervenido para hablar del conflicto Rubén Sánchez, portavoz de Facua, que había denunciado estas prácticas y ha dicho: “El presidente de ALA miente. Hay 700.000 denuncias de consumidores que reclaman que se les devuelva el dinero”.
Sánchez también ha valorado muy positivamente la iniciativa del Ministerio con este denuncia "algo que nunca habíamos visto en nuestro país".
IMSERSO: “Se devolverá íntegramente el dinero”
Por los micrófonos de Ser Consumidor también ha pasado el director general de IMSERSO, Luis Barriga, para aclarar qué está pasando con lasdevoluciones de los viajes para personas mayores anulados por culpa del Covid19: “Se va a devolver el dinero que pagaron por sus viajes del IMSERSO a todos los que los tuvieron que anularlos”.
Además, ha dicho que “a lo que por error les cobraron una comisión, que se aplicó como si fueran anulados por propia iniciativa, se les devolverá también ese importe, aunque pido tranquilidad por la situación actual”.
OCU: No al certificado “Covid Free”
“Hemos pedido al Ministerio que anule esos “certificados” Covid Free de algunos establemientos de hostelería porque no suponen ninguna garantía para el cliente”, ha dicho Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU. También ha dicho que, según sus controles, algunos precios han subido efectivamente en estas semanas de confinamiento y desescalada y que el comercio debe tener muy en cuenta que de esas subidas el usuario “toma muy buena nota, como ya hizo en la anterior crisis”.
También hemos escuchado a los responsables de dos bares que le han contado a Julia López como afrontan la apertura de sus barras. Uno de ellos de Formentera, ya con barras abiertas al estar en fase 3, y otro a a punto de abrir, en Galicia. “Mucha limpieza, geles de limpieza, mantener la distancia y nada de compartir raciones“, han dicho.
La Ley del Residuos, según Amigos de la Tierra
También hemos analizado la nueva Ley de Residuos con María Durán, portavoz de Amigos de la Tierra, que valorado muchos de los aspectos de la Ley pero ha reprochado que se haya dado un paso claro “a favor del sistema retornable de envases”.