La VentanaLa polémica del día
Actualidad

¿Muere la natalidad?

"Es un problema personal, sin duda, porque esconde la frustración de quienes no es que no quieran, sino que no pueden tener hijos. Pero su impacto social también es alarmante", la polémica del día de Isaías Lafuente

Madrid

Hoy se celebra el Día Mundial de la Fertilidad, que nació con la intención de llamar la atención sobre los problemas de fertilidad que afronta el mundo. Y los nuestros son muy graves. Según los datos del INE, los nacimientos se hundieron en España el año pasado hasta alcanzar la cifra más baja desde que tenemos datos, en 1941. Una curva descendente que nadie logra doblegar. Y en el futuro no se vislumbran luces. Porque si la caída se ha acelerado en la última década, tras la anterior crisis económica, la que se avecina por las consecuencias de la COVID no nos permite augurar una recuperación.

Y es que la crisis se ceba entre la población más joven, la más fértil. Y el paro, la precariedad laboral, la difícil conciliación, la carestía de la vivienda y el consiguiente retraso en la independencia familiar no dibujan el mejor escenario para lanzarse a tener hijos. Es un problema personal, sin duda, porque esconde la frustración de quienes no es que no quieran, sino que no pueden tener hijos. Pero su impacto social también es alarmante. Porque una población creciente y felizmente longeva y una juventud menguante y precaria forman una preocupante ecuación que puede dinamitar los cimientos del estado de bienestar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00