La Fiscalía de Madrid investiga el criterio para cribar qué pacientes ingresaban en la UCI en los hospitales
El Ministerio Público abre diligencias a raíz de las denuncias del defensor del paciente y de familiares de afectados por la COVID-19

Foto de archivo de un paciente con Covid-19 en la UCI / Eduardo Parra - Europa Press (EUROPA PRESS)

Madrid
La Fiscalía de Madrid ha abierto diligencias de investigación contra varios hospitales de la región para aclarar los criterios que se han seguido para elegir qué pacientes tenían acceso a respiradores en las unidades de cuidados intensivos y cuáles eran descartados. El Ministerio Público atiende así las denuncias del defensor del paciente y de familiares de afectados por la pandemia del coronavirus y da los primeros pasos para decidir si mantiene las pesquisas abiertas o archiva las denuncias.
La Cadena SER ha tenido acceso a uno de los oficios remitidos por la Fiscalía a uno de estos hospitales madrileños que firma la teniente fiscal, María Luisa Ruesta Botella. El documento reclama “los criterios médicos que se han seguido en este centro para el acceso a UCIS, edad, patología, etc, así como el uso de respiradores”
La Asociación El Defensor de El Paciente denunció ante la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Supremo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz de Ayuso, por la presunta comisión de un delito de omisión del deber del socorro y homicidios imprudentes por presuntamente ordenar que los hospitales madrileños no aceptaran ancianos procedentes de residencias durante la crisis del COVID-19.