¿Debe pagar la empresa parte de los gastos de vivienda de un teletrabajador?
"No parece una locura que el empleado de una empresa que debe convertir parte de su casa en una oficina reciba una compensación por esos gastos", la polémica del día de Isaías Lafuente

undefined
Madrid
El Tribunal Supremo de Suiza ha dictaminado que una empresa debe pagar parte del alquiler de la vivienda de un teletrabajador. El pleito se planteó el año pasado, pero la sentencia la ha dado a conocer ahora el diario Tages-Anzeiger. Los magistrados entienden que al estar trabajando desde casa los gastos crecen para el trabajador y deben ser compensados por la empresa.
El proceso se refiere a un caso concreto y nada tiene que ver con el incremento puntual del teletrabajo por la crisis del coronavirus. Pero abre un interesante debate en un momento en que esta modalidad laboral se ha extendido y muchos creen que ha llegado para quedarse. Y no parece una locura que el empleado de una empresa que debe convertir parte de su casa en una oficina reciba una compensación por esos gastos.