Barómetro SER Consumidor Covid-19: "La afluencia a los súper se ha multiplicado por tres"
En el programa de este domingo conocemos cómo hemos actuado los españoles en el confinamiento gracias al barómetro especial realizado por GeoQ, el CSIC presenta nuevos filtros biodegradables para las mascarillas, analizamos la nueva Ley del Cambio Climático y mucho más
![Barómetro SER Consumidor: Cómo hemos actuado durante el confinamiento (24/05/20)](https://cadenaser.com/resizer/v2/GKRF4SQ6SFPGDPYTL4PWJMBOQM.jpg?auth=f61fe195a37a8ad9a7552403f4507cdec334143587419a85050693b460f6426b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Barómetro SER Consumidor: Cómo hemos actuado durante el confinamiento (24/05/20)
59:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¿Qué supermercado ha sido al que más han acudido los españoles? ¿Qué tipo de mascarillas reutilizables existen ahora mismo en el mercado? ¿Generará empleo la nueva Ley de Cambio Climático? ¿Cómo serán los hoteles a partir de ahora? En el programa de este domingo de SER Consumidor respondemos a todas estas preguntas.
Barómetro SER Consumidor Covid19: “La afluencia a los súper se ha multiplicado por tres”
Mercadona ha sido la gran ganadora en la etapa de confinamiento y primeras fases en nuestro país con motivo del Covid19, según los datos del barómetro para SER Consumidor realizado por GeoQ, del grupo Cristaliza que hemos conocido esta mañana. Nos lo ha contado su director de Desarrollo y Negocio, José María Lastra. También ha contado que “claramente, Mercadona ha sido el favorito de los españoles multiplicando por tres las visitas registradas con respecto al segundo clasificado, Supermercados DIA, seguramente por ser supermercados urbanos y más próximos a los hogares. Le han seguido Alcampo y Carrefour”, nos ha dicho Lastra.
Otros datos significativos que ha contado es que “durante la etapa de confinamiento y zonas en Fase 1 de la desescalada la afluencia a supermercados se multiplicó por tres con respecto a la situación habitual.” También ha dado a conocer curiosidades sobre cómo nos hemos movido en estas etapas, los tiempos que hemos pasado de media en farmacias, bancos o tiendas y las veces que hemos salido: “Durante la etapa de confinamiento el ciudadano medio español salió a la calle 0,3 veces al día; en la fase 0, la media de salidas por ciudadano fue de 1 y en las comunidades en Fase 1 pasamos a una media de 3,3 salidas a la vía pública por persona”. También ha contado que los bares han sido de los lugares preferidos por los consumidores al pasar a fase 1.
CSIC nos presenta sus filtros para mascarillas reutilizables
“En solo tres semanas hemos desarrollado unos filtros biodegradables que ofrecen todas las garantías al usuario para protegerse frente al coronavirus”, ha contado José María Lagarón, investigador del CSIC que ha pilotado este proyecto que pretende dar “fiabilidad” a los usuarios que utilizan mascarillas reutilizables con filtros. También ha dicho que “se venden muchas barbaridades por ahí”. El producto es íntegramente desarrollado en nuestro país. Estos filtros se podrán intercambiar a diario y aseguró que “hemos conseguido unos niveles de filtración muy difíciles de conseguir en materiales tan finos”.
Además, nuestra compañera Erika Golás nos ha contado el tipo de mascarillas reutilizables que hay actualmente en el mercado, sus precios…
La Ley de Cambio Climático, analizada por Jorge Morales
Nuestro experto en energías, Jorge Morales, nos ha analizado la Ley de Cambio Climático aprobada esta semana por el Gobierno. "Es un buen paso pero tengo un sentimiento agridulce. Creo que se ha perdido una gran oportunidad: lo que se envió desde el Gobierno a la UE hace muy poco era más ambicioso". Pero se ha mostrado optimista sobre el paso dado y cree que "sí se pueden conseguir muchos puestos de trabajo, incluso por encima de los 250.000-300.000 que dice el Gobierno".