Las mujeres cineastas tendrán ayudas para desarrollar películas
CIMA ha llegado a un acuerdo con Netflix y con el minsiterio de Cultura para poner en marcha esta línea de ayudas al desarrollo de guiones escritor por mujeres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGKFGPEPVJJB3FU3O56LVQTXZE.jpg?auth=831f422e6e1424f09fc4c5095cd09931c795f7cb7bd3f9d1b847f109a655cf3d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Momento del rodaje de Verano 1993, dirigida por Carla Simón / EFE
![Momento del rodaje de Verano 1993, dirigida por Carla Simón](https://cadenaser.com/resizer/v2/FGKFGPEPVJJB3FU3O56LVQTXZE.jpg?auth=831f422e6e1424f09fc4c5095cd09931c795f7cb7bd3f9d1b847f109a655cf3d)
Una de las quejas de guionistas y directores es la precariedad durante el tiempo que dura la preparación y escritura de un proyecto. La mayoría de las veces es un trabajo sin remunerar y los creadores solo ven el dinero cuando una productora decide que lo va a rodar. En este tramo de la cadena de producción cinematográfica también hay brecha de género. Es más difícil poner en marcha películas para las directoras y las guionistas. Por eso, desde hace años la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), trabaja para poner en marcha ayudas al desarrollo para las creadoras. Un programa que acaba de ponerse en marcha. Se llama CIMA IMPULSA y busca favorecer el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual.
Consiste en asesoramiento y formación para impulsar las carreras profesionales de guionistas, directoras y productoras de cine y series de televisión (con experiencia o noveles). "CIMA IMPULSA ayudará a las participantes a mejorar sus proyectos cinematográficos y audiovisuales para su presentación y comercialización", explica la asociación en un comunicado.
La inscripción de proyectos se efectuará a través de la página web de CIMA y está abierta hasta el día 18 de junio. Hay posibilidad de inscribirse en distintas categorías, como largometraje de ficción documental o serie de ficción y documental. Para esta primera edición se seleccionarán hasta 10 proyectos en esta edición.
Para Cristina Andreu, presidenta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales: "Desde CIMA no podemos estar más contentas de poder presentar nuestro programa CIMA IMPULSA, un proyecto que promueve el desarrollo de los guiones cinematográficos elaborados por mujeres, apoyados por productoras, facilitando así su acceso a la industria. La sociedad seguro que mejoraría si pudiese conocer más el punto de vista de las mujeres. Y el audiovisual es ahora el mayor referente de conocimiento. Gracias a un programa como CIMA IMPULSA, la igualdad entre hombres y mujeres pronto será una realidad".
El proyecto está impulsado por CIMA, pero con el sustento económico del ICAA y de Netflix. "Más mujeres crearán obras audiovisuales cuantas más referencias haya que las inspiren. En este sentido, IMPULSA será como un semillero. El programa contribuirá a que la crónica de nuestro tiempo que nos ofrecen las obras audiovisuales cuente con la percepción de un mayor número de mujeres sobre las tensiones de nuestro mundo. Películas, series, comedias, dramas, ensoñaciones e investigaciones que enriquecerán enormemente nuestra sociedad", explica Beatriz Navas, directora del ICAA, el instituto de cine de nuestro país.
Por su parte, Netflix, paga una parte del dinero para sacar adelante el programa y se reserva la posibilidad de seleccionar hasta tres de las participantes (que tengan intención de dirigir su guion) para formar parte de su 'Programa de Apoyo a Directoras Audiovisuales' (en inglés, Female Director Shadowing Program). La empresa está siendo activa en cuanto a la dotación de ayudas al audiovisual durante la pandemia.
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...