SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad

Querellas en residencias: "Las competencias son de la Comunidad Autónoma"

Este domingo en SER Cosumidor hemos hablado con Marea de Residencias, plataforma que ha impuesto una querella contra los más altos cargos de la Comunidad de Madrid por la situación en los centros de mayores.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Vigo nos ha contando cómo ha ido la primera semana de desecalada en las terrazas de la ciudad. Y por el Día Mundial de Internet y Día Mundial del Reciclaje hemos hablado con expertos de ambos sectores

SER Consumidor: Las víctimas de las residencias empiezan su "ronda" de querellas (17/05/2020)

SER Consumidor: Las víctimas de las residencias empiezan su "ronda" de querellas (17/05/2020)

56:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Este domingo hemos hablado en SER Consumidor de la querella presentada contra los más altos cargos de la Comunidad de Madrid, desde la presidenta al Consejero de Sanidad, por la gestión del coronavirus en muchas residencias y sus posibles responsabilidades penales. Y el abogado de “Marea de Residencia” ha dicho que la querella es contra la Comunidad y no contra el Gobierno porque el Estado de Alarma "no ha suprimido el Estatuto de Autonomía,  la Ley de Ordenación Santiaria de la Comunidad de Madrid,  la Ley de Servicios Sociales o el Decreto que regula las residencias en la Comunidad de Madrid". Las competencias en materia de residencias "son de las Comunidades Autónomas".

Ha anunciado también que en breve habrá una nueva querella “con los mismos fundamentos jurídicos pero de los propios trabajadores de las residencias”.

También ha estado uno de los familiares de las víctimas, el portavoz de los afectados de la residencia Ensanche de Vallecas, Carlos Álvarez: “El Covid-19 ha desnudado  muchas carencias de las residencias”. También aseguró en el programa que serán “muchos más afectados que se unirán a estas querellas, y lo mismo pasará con los afectados de otras provincias”.

Terrazas: “Los primeros días fue complicado lo de la distancia entre clientes”

Rubén Perez, presidente de la Asociación de Comerciantes de Vigo, ha analizado en el programa la primera semana de “desescalada” en las terrazas: “los primeros días fue complicado conseguir que el cliente mantuviera la norma de la distancia de seguridad, pero se han ido acostumbrando”. Ha apelado al sentido común de los usuarios para “repartirse los tiempos en la terraza” aunque también ha dicho que “no hemos impuesto ni tiempos máximos ni consumiciones mínimas”.

17 de mayo, día mundial de internet y del reciclaje

Este domingo se celebra el Día Mundial de Internet y el Día Mundial del Reciclaje y de ellos hemos hablado en el programa.

Ha pasado por los micrófonos de SER Consumidor la presidenta de la Asociación de Internautas, Ofelia Tejerina, que ha dicho que “el confinamiento nos ha llevado a avanzar mucho en nuestra relación con internet”, aunque ha reconocido que “hay aspectos de seguridad que obviamente hay que mejorar”. Se ha mostrado partidaria de la utilización de las tecnologías, como la geolocalización o la toma de temperatura a los usuario al entrar a tiendas, por ejemplo, “siempre que sean anónimas”.

Aprovechando el Día mundial del Reciclaje, hemos escuchado a diferentes expertos que nos expuesto diferentes argumentos para reciclar ahora y siempre tanto papel/cartón, como vidrio, plásticos y latas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00