Minoristas indignados por las rebajas online y empresas que se adaptan durante el estado de alarma
Asti Mobile Robotics, de Burgos, vende robots desinfectantes a medio mundo.

Una dependienta atiende a una clienta en el inicio de las rebajas de invierno / Kai Försterling (EFE)

Madrid
En la Visión hemos transitado por las dos caras de la crisis en los negocios. Quienes ven peligrar su futuro como los comercios minoristas en España. La decisión del Gobierno de restringir las rebajas a internet, para evitar aglomeraciones en las tiendas físicas, es la puntilla para el sector según el presidente ACOTEX, la patronal que los aglutina. Eduardo Zamácola señala que desde la liberalización del 2012, las rebajas ya no son lo que eran “ya no hay esas aglomeraciones de gente a las puertas de almacenes y tiendas esperando las rebajas” porque hay descuentos durante toda la temporada. “Ya se había dado por perdida la colección de verano”, apunta Zamácola, pero ahora no permitiendo las rebajas en tienda física es la puntilla porque hay mucho pequeño comercio que no se puede permitir la infraestructura para la venta online. Desde Acotex esperan que el gobierno reconsidere su decisión y permita, con medidas de seguridad especiales “como se ha hecho con los supermercados” hacer descuentos en las tiendas.

La reacción del comercio a la prohibición de las rebajas y los murales de Picasso en Oslo
24:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un robot castellano leonés contra el Coronavirus
Astic Mobile Robotics es una empresa de robots industriales de Burgos que ha aprovechado su conocimiento y experiencia, durante el estado de alarma, para crear el robot ZenZoe. Junto con la empresa vallisoletana Boos Technical Lighting, ha creado un robot con una pantalla de rayos ultravioleta que desinfecta todo tipo de espacios y superficies. Hemos hablado con Verónica Pascual, CEO de Astic Mobile Robotics y nos ha contado que estos robots se están vendiendo ya países de medio mundo.

<p>La patronal de la gran distribución advierte de que esta decisión genera 'más incertidumbre' al sector</p>
Y a medio camino entre los perjudicados y los beneficiados por esta crisis, está Sergio Molina, un joven peluquero que justo el día que entraba en vigor el Estado de Alarma, iba a firmar el alquiler del local para abrir su propia peluquería. Ha dejado el proyecto en pausa, y sigue trabajando, pero sabe que en cuanto pueda volverá a perseguir su sueño.
El futuro más negro para la hostelería
Por lo menos para los trabajadores como Mari Ángeles, con la que ha hablado nuestra compañera de Radio Madrid, Isabel Salvador. Tiene 50 años y no es la primera crisi que tiene que afrontar en su vida, pero sí la peor.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.