Solo seis de las 17 comunidades autónomas han decidido dónde harán la EBAU
Las pruebas ordinarias se van a celebrar entre la última semana de junio y las dos primeras de julio

El Rector apuesta por "espacios abiertos" como la fábrica de armas (Oviedo) o Laboral (Gijón) para la EBAU.(EUROPA PRESS)

Madrid
La EBAU es el único acto de masas previsto para las próximas semanas y va a obligar a un despligue lógistico y de personal tremendo para organizarla con seguridad. Las pruebas ordinarias - la primera convocatoria - se van a celebrar entre la última semana de junio y las dos primeras de julio. Navarra será la primera: allí arrancan el 24 junio aunque en la mayoría de comunidades se celebrarán la semana del 6 al 10 de julio.

<p>Manuel Castells propone bajar las tasas universitarias a niveles de 2011. EL ministro <span style="letter-spacing: 0px;">no ha concretado en esa reunión fondos adicionales para financiar la bajada</span></p>
Encontrar una sede que cumpla con las medidas de seguridad sanitarias está siendo un desafio. De hecho la mayoría de las comunidades aún no han confirmado donde se harán los examenes. Según la información recopilada por las emisoras de la SER sólo seis de las 17 comunidades autónomas han decido ya - a día de hoy - donde realizar la EBAU.
Pais Vasco, Navarra y Canarias mantendrán la sede en las universidades aunque aumentado las medidas de seguridad sanitaria.
Más información
También Baleares va a mantener la sede principal en la universidad de Palma aunque que estudia pasar de dos edificios, los que habitualmnete se usan para estos exámenes, a habilitar todos para garantizar la distancia entre estudiantes y la higiene. Eso obligaría a aumentar el personal para vigilar y organizar la prueba. Además se están buscando alternativas a los institutos donde se realizaba la EBAU en Manacor, Inca, Ibiza y Formentera para que los de este año tengan aire acondicionado.
Usar institutos es la apuesta de Aragón que ha previsto pasar de las 14 sedes el año pasado a 40 entre las tres provincias incorporando más centros educativos - incluso concertados - para hacer los exámenes y evitar los desplazamientos que es otro de los grandes problemas. Castilla La Mancha también ampliará el número de institutos que podrán hacer la prueba sumando tres a los cuatro que ya se habilitaron el curso pasado.
Esta opción - usar institutos de secundaria - se estudia en otras comunidades como Cantabria o Comunidad Valenciana auque aún no hay nada decidido. El problema que supone tener más sedes es que se necesita más personal y más logística para llevar los exámenes por ejemplo que tienen que estar custodiados. Otra posibilidad es hacer los exámenes en grandes pabellones. En Madrid, la presidenta Isabel Diaz Ayuso habló de usar IFEMA, el recinto que ha servido también para levantar un hospital de emergencia, pero todavía no hay nada cerrado.
Además de una sede que permita mantener la distancia social, la prueba va a obligar a esteblecer un protocolo sanitario estricto que impida los contagios. En Canarias las universidades de Tenerife y Las Palmas están perfilando el suyo y da una idea del reto que supone la organización de esta prueba.
Entre las medidas está triplicar (en algunos casos, cuadriplicar) el número de aulas para separar a los alumnos, usando más edificios de las facultades. Además, se pretende desinfectar las aulas entre prueba y prueba y los baños cada hora. Igualmente, estos tendrán un control de acceso para que no puedan estar en ellos más de dos personas a la vez. También se ubicarán dispensadores de gel hidroalcoholico en pasillos y aulas.
Además de triplicarse o cuadriplicarse el personal que vigilará las pruebas, también se habilitará más personal para controlar que se guardan las distancias y demás, y lo mismo con el personal de limpieza. Todos ellos deberán llevar EPIs. Los alumnos deberán llevar mascarilla y guantes, pero subsiste la cuestión de quién las busca, compra y paga.
De hecho, entre unas cosas y otras, el incremento de presupuesto es tal que las dos universidades están haciendo números a ver cómo pueden asumirlo porque se temen que con las tasas EBAU esta vez no alcanzaría. Y como curiosidad, una vez hechos, los exámenes permanecerán 24 horas en cuarentena antes de que se reparten entre los profesores que los corregirán, ya que supuestamente es lo que dura el virus en el papel.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.