El Gobierno permitirá a las autonomías gastar fondos FEDER en Sanidad: 3.200 millones más para gasto sanitario
Cambio de criterio contable que afecta a los fondos de desarrollo regional y que adelanta la Cadena SER
Andalucía es una de las comunidades autónomas más beneficiadas, con casi 1.000 millones extras

Varias personas caminan por las Ramblas de Barcelona. / David Zorrakino - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
El Gobierno ha comunicado a las comunidades autónomas un cambio de criterio contable por el que permitirá gastar fondos extraordinarios que permitirán a autonomías como Andalucía sumar más de 1.000 millones de euros extraordinario en Sanidad. Según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER, en global, esta medida permitirá movilizar hasta 3.200 millones de euros más en la lucha contra el coronavirus en las regiones.
El Ejecutivo permitirá a las comunidades autónomas destinar los Fondos FEDER no asignados ni ejecutados a gasto sanitario. Esta medida tiene como objetivo dotar de mayores recursos a las comunidades autónomas para reforzar su sistema sanitario y combatir la pandemia.
Esta nueva partida se suma a los 16.000 millones no reembosables que Pedro Sánchez anunció el pasado fin de semana. Hacienda explicó que el Gobierno destinará 10.000 millones de euros, de esos 16.000 anunciados, a cubrir el gasto sanitario de las comunidades, de los cuales 6.000 millones se pagarán "a corto plazo" y los otros 4.000 millones en el segundo semestre del año.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.