¿Y si hablamos de lo mollar?
Lo terrible es que los partidos se han enzarzado no en estas cuestiones que importan a los españoles, sacudidas sus vidas por el bicho, sino a luchas despiadadas por el poder

¿Y si hablamos de lo mollar?
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
A ver si somos capaces de no confundir las témporas. Vengan las críticas al plan de suavizar el confinamiento y expóngalas con exactitud, tal que es un horror tres franjas, que mejor serían seis, o doce, o dos o incluso que no hubiera franjas.
¿El 30% de aforo? ¡Qué barbaridad, solo es posible abrir con un 60%! Bien, esa es una discusión, incluso los plazos de las distintas fases o si ha de hacerse por provincias o áreas sanitarias.
Por cierto, nada tiene que decir el Ojo, totalmente vacío de cualquier conocimiento sanitario. Pero es que la bronca no es esa, lo terrible es que los partidos se han enzarzado no en estas cuestiones que importan a los españoles, sacudidas sus vidas por el bicho, sino a luchas despiadadas por el poder.
Y, por favor, absténgase de sumar confusión los políticos grandilocuentes, como Javier Lambán, que nos ha soltado esa bobada de que “salvar la vida de los aragoneses está muy por delante de salvar políticamente al presidente”.
Vale la frase como Museo. Por ridícula y pomposa.