Hora 25Actualidad
Actualidad

Shock pediátrico: "Hemos encontrado unos 20 casos en pocas semanas en España"

Pablo Rojo, médico adjunto de la Sección de Infectología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre, habla sobre la posible vinculación entre el síndrome del 'shock pediátrico' y el Covid-19

"No sabemos si el 'shock pediátrico' tiene relación clara con el coronavirus"

"No sabemos si el 'shock pediátrico' tiene relación clara con el coronavirus"

03:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Rojo, médico adjunto de la Sección de Infectología Pediátrica del Hospital 12 de Octubre, ha notado el nerviosismo que hay entre los padres por la posible vinculación entre el síndrome del 'shock pediátrico' y el Covid-19. "Son muy pocos casos, pero acumulados en unas pocas unidades de cuidados intensivos pediátricos. Eso nos ha alertado, pero todavía no sabemos si hay una relación clara con el coronavirus", explica Rojo en Hora 25.

Los profesionales sanitarios ya han hecho un recuento y, en España, en las principales UCI del país se acumulan 20 casos con estas características. Los síntomas encajan con una enfermedad que ya conocen los pediatras: la enfermedad de Kawasaki. El problema ahora es que el número de casos ha aumentado y se ha concentrado en un corto espacio de tiempo: 3 semanas. El doctor Pablo Rojo recomienda a los padres que vayan al hospital si su hijo tiene gran decaimiento, fiebre alta, dolor abdominal y fuertes diarreas.

Marisol Rojas

Marisol Rojas

Trabaja en la Cadena Ser desde 2007. Empezó madrugando en Hoy por Hoy y ahora trasnocha en Hora 25....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00