Proyecciones desde el balcón
En Irún y Málaga vecinos relacionados con el audiovisual han decidido convertir el edificio de enfrente en una pantalla para, todas las noches, proyectar un vídeo diferente

Proyecciones desde el balcón
06:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Varias son las iniciativas que nos llevan el cine hasta nuestras ventanas y balcones. La última la de Amazon Prime Video, que ha dispuesto unos camiones equipados con pantallas donde proyectarán títulos de la plataforma en 22 puntos distintos de la capital.
Pero no solo estas grandes plataformas nos llevan el cine a casa, sino que son nuestros propios vecinos los que también han decidido llevar a cabo varias iniciativas para que el cine nos acompañe estos días.
Como si de la famosa escena de ‘Cinema Paradiso’ se tratara, algunos profesionales del audiovisual que cuentan con el equipo necesario han decidido enfocar con su proyector el edificio de enfrente para entretener a sus vecinos y para agradecer el esfuerzo de los que más están trabajando estas semanas.
Uno de los ejemplos lo tenemos en Málaga, donde el 13 de marzo tuvo que haber empezado su festival de cine. José Enrique Sánchez es el coordinador audiovisual del festival y decidió que el cine podía convertirse también en un elemento para “animar a sus vecinos y combatir el coronavirus”. Montó un proyector y unos altavoces y comenzó a exhibir vídeos en la pared del chalé de enfrente, que ahora hace de pantalla. Se ha puesto al teléfono con nosotros para contarnos cómo marcha la iniciativa.
“Todo lo hago como si fuera una especie de programa de televisión”, nos dice. Y es que José Enrique es productor de cine y televisión y tiene conocimientos de montaje. Pone contenidos para todos los targets, desde una versión de ‘Lávate las manos’ cantada por los Teleñecos hasta Paquito el chocolatero tocado por una banda en los balcones de Valencia, pasando por los Beatles, Aute o, incluso, el Bolero de Ravel.
Los vecinos ya lo ven como una rutina y nos ha contado que hace unos días hubo un problema técnico y empezaron a “tocar palmas y pedir que empezara ya”, aunque nos aclara que todo de manera muy divertida.
Los vecinos son los protagonistas
La otra de las iniciativas nos lleva casi a la otra punta de nuestro país. Desde hace unas semanas, en Irún, los vecinos de una serie de bloques se quedan en sus balcones y ventanas después de los aplausos para ver un vídeo. Un vídeo que se proyecta en las paredes de los edificios y del que forman parte los propios vecinos. Todos los días es uno diferente y los responsables de esto son Verónica Martínez e Iñaki Ugartemedía, que se han propuesto hacer más amenos el encierro a sus vecinos.
La propia Verónica ha comentado con nosotros la iniciativa. Ella y su marido también se dedican al mundo del audiovisual y tienen una pequeña productora llamada ‘Relejo Pilomotor’. Nos dice que cuando se les fue cayendo trabajo pensaron que en lugar de venirse abajo tenían que hacer algo, y se les ocurrió la idea de los videos.
Poco a poco los vecinos se fueron uniendo a la iniciativa. Tanto que tuvieron que hacer un grupo de whatsapp del que ya forman parte más de 40 y por el que muchas veces envían material. Y es que los vecinos han pasado a formar parte de los videos que se emiten y son ellos los que envían los fragmentos que luego une Verónica para proyectar.
Lo que empezó como algo pequeño para agradecer a los que se están dejando la piel estos días se ha convertido en una cosa muchísimo más grande. Ya cuentan con tres proyectores, dos de ellos enfrentados para que los vídeos se puedan ver desde los dos bloques.