Netflix financia con un millón de euros al sector audiovisual español en esta crisis
En colaboración con la Academia de Cine y el ICAA, dependiente del Ministerio de Cultura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2RNO7ZJZ5O5ZOW25HYDLKWCBI.jpg?auth=00e92da85a87b7a5d9a0adfaf3213d4aba97da1a5eb1cdbd6fc5e9b88ce479f8&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Rodaje de cine / JCCM - Archivo (EUROPA PRESS)
![Rodaje de cine](https://cadenaser.com/resizer/v2/D2RNO7ZJZ5O5ZOW25HYDLKWCBI.jpg?auth=00e92da85a87b7a5d9a0adfaf3213d4aba97da1a5eb1cdbd6fc5e9b88ce479f8)
El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, se suma un tanto, después de la bronca de las últimas semas con el sector. Acaba de anununciar que coordinan, desde el Instituto de Cinematografía, junto con la Academia de Cine y Netflix, una línea de ayudas urgente para los profesionales del sector afectados por el parón que ha traído consigo esta crisis del coronavirus. En realidad es una iniciativa de la plataforma, pero el miniserio estará también presente, en la que es la primera medida específica para el sector desde que empezó el confinamiento.
Las ayudas estarán dirigidas a los trabajadores del apartado artístico y/o técnico que estén atravesando una situación económica precaria y no puedan trabajar debido al cese de la producción audiovisual. La que pone el dinero es la plataforma estadounidense, Netflix contribuirá a lanzar esta línea de ayuda en España dotándola de un millón de euros.
"Desde el Ministerio de Cultura y Deporte celebramos que en poco tiempo se haya podido articular una colaboración entre organizaciones de distinta naturaleza, públicas y privadas, con el fin de buscar soluciones de apoyo al sector del cine y el audiovisual como requiere esta situación sobrevenida. Uno de los objetivos de esta iniciativa era la agilidad de su puesta en marcha, garantizando el rigor y la transparencia, algo que solo es posible gracias al consenso entre las partes implicadas, cada una aportando conocimientos y recursos humanos, técnicos y en el caso de Netflix, también económicos. Desde aquí agradecemos esta muestra de generosidad, compromiso y solidaridad de la plataforma con la industria del audiovisual en España", ha subrayado Uribes, en un comunicado.
Por su parte, Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, decía:“Desde la Academia de Cine saludamos iniciativas como esta, destinadas a paliar los daños que está causando la pandemia en los trabajadores del cine. Animamos a que se articulen otras iniciativas privadas y públicas para la reactivación de las industrias culturales. Estamos convencidos de que en este momento excepcional son necesarias medidas excepcionales. Confiamos en que los poderes públicos impulsen y canalicen cuantas medidas sean necesarias para garantizar la supervivencia de nuestra industria”.
Netflix ya había lanzado una idea similar a nivel mundial con la que pretenden ayudar al sector audiovisual, donde realizan su negocio. La plataforma anunció que destinaría 100 millones de dólares para apoyar a los trabajadores del cine y la televisión, dedicando, eso sí, una cuantía a sus propios trabajadores, entre ellos los que se encargan de las producciones de la empresa en nuestro país.
![Pepa Blanes](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b8ace6d-916d-4c1d-bba5-8ea731f7dad2.png)
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...