Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por HoyHoy por HoyActualidad
Diario de una pandemia

Covidiotas

El 'New York Times' ya le ha encontrado adjetivo a aquellos que se saltan la cuarentena. Mientras, aquí rememoramos 'Los pactos de la Moncloa' y en Inglaterra, la reina Isabel, se acuerda de la II Guerra Mundial

Covidiota

Covidiota

00:00:0002:08
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ayer fue Domingo de Ramos y hoy tendríamos que estar contando los votos de las elecciones gallegas y vascas. Muchos estarían ya de vacaciones. Teníamos previsto vivir en un mundo que, o no existe, o está en suspenso. Ahora, para saber del futuro, tiramos de las cosas del pasado: quedarse en casa y lavarse las manos son las mismas soluciones que se ofrecían hace un siglo para defenderse de la gripe española, escribe Juan Luis Cebrián en 'El País'. Eso para la epidemia. Para la política, los pactos de la Transición.

Se recupera la imagen de 'Los pactos de la Moncloa' en los que estuvieron Suárez y González y Fraga y también Santiago Carrillo. Ahora Abascal no coge el teléfono a Sánchez y Casado avisa contra cualquier política de Unidas Podemos porque dice él que pretenden convertir a España en Venezuela. Se habla del pasado pero el presente es bien distinto.

En su discurso al pueblo británico de anoche, en el Salón Blanco del palacio de Windsor, la reina Isabel II dijo que su intervención le recordó la gravedad del primer discurso que dio por la radio, en el año 40, cuando ella tenía 14 y se dirigió a los niños británicos que habían sido trasladados fuera de sus casas durante la Segunda Guerra Mundial. Mencionó incluso la canción que se popularizó en aquella época, el 'We'll meet again' -nos volveremos a encontrar- que se cantaba a los soldados que partían al frente.

Apelaciones a los momentos críticos del pasado porque se presenta un futuro incierto. "No pensé que la gente renunciaría así a la libertad por la seguridad", le dice del presente la historiadora Géraldine Schwartz a Juan Cruz. Un presente al que le hacen falta palabras nuevas. Por primera vez, el 'New york Times' ha utilizado esta expresión: covidiot, para referirse a aquellos que incumplen la cuarentena. Covidiota, sería su traducción. La apuntamos por si nos hiciera falta que, en teoría, estamos sólo en el ecuador del confinamiento.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir