El cine en la SEREl cine en la SER
Ocio y cultura

Netflix anuncia un fondo de 100 millones para ayudar a los trabajadores de la industria audiovisual

Fotograma de 'Stranger things' / CEDIDA

Fotograma de 'Stranger things'

Hasta ahora las plataformas en streaming estaban siendo las grandes beneficiadas, dentro de la industria del entretenimiento, en la crisis del coronavirus. Netflix, por ejemplo, vio como sus acciones subían un 15 por ciento en bolsa, ante la demanda de ficción a todas horas en estos días de confinamiento. Sin embargo, también empiezan a sufrir las consecuencas de esta crisis económica con repercusioens a escala mundial.

La pandemia ha cerrado las producciones en toda la industria del entretenimiento, incluso en Netflix. El transmisor ha suspendido la filmación de casi todas sus series, incluidas las exitosas series The Witcher y Stranger Things. Eso supone muchos trabajadores en paro y mucho dinero perdido. Por eso, Ted Sarandos, uno de los jefazos de Netflix, ha anunciado que están creando un fondo de 100 millones de dólares para ayudar a la industria del cine y la televisión en estos momentos difíciles. 

La mayoría del fondo, según informa la revista especializada Indiwire, irá a apoyar a los miembros de los rodajes más afectados de sus propias producciones en todo el mundo. Sin embargo, van a destinar 15 millones para ayudar "a terceros y organizaciones sin fines de lucro que brindan ayuda de emergencia a equipo de trabajo y a los difrentes elencos, en los países donde tenemos una gran base de producción".

"La crisis de Covid-19 es devastadora para muchas industrias, incluida la comunidad creativa", reconce Sarandos. “Casi toda la producción de televisión y cine ha cesado en todo el mundo, dejando a cientos de miles de técnicos y actores sin trabajo. Estos incluyen electricistas, carpinteros y conductores, muchos de los cuales cobran  por hora y trabajan de proyecto a proyecto. Esta comunidad ha apoyado a Netflix en los buenos tiempos, y queremos ayudarlos en estos tiempos difíciles, especialmente mientras los gobiernos aún están determinando qué apoyo económico brindarán al sector”, explica el CEO de la compañía.

Netflix también va a destinar un millón para fondos de emergencia que ya existen en la industria, como el Fondo de Desastres, o Fondo de Cine y Televisión, o el Fondo de Actores de Asistencia de Emergencia en los Estados Unidos. Así como la donación de otro millón a varias organizaciones y sindatos de artistas.

Según el comunicado, firmado por Sarandos, “En otras regiones, incluidas Europa, América Latina y Asia, donde tenemos una gran presencia de producción, estamos trabajando con organizaciones industriales existentes para crear esfuerzos creativos similares de ayuda comunitaria en casos de emergencia. Anunciaremos los detalles de las donaciones a grupos en otros países la próxima semana. Lo que está sucediendo no tiene precedentes. Somos tan fuertes como las personas con las que trabajamos y Netflix es afortunado de poder ayudar a los más afectados en nuestra industria en este momento difícil ”.

Pepa Blanes

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00