La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura

El asturiano que pagó 20.500 euros por un 'Cabrales'

Iván Suárez, propietario de un restaurante de Oviedo, bate el récord Guinness con la puja por el queso más caro de la historia

Récord Guinness asturiano con la puja por el queso más caro de la historia

Récord Guinness asturiano con la puja por el queso más caro de la historia

05:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Una mezcla de pasión gastronómica, estrategia comercial y apoyo a un producto con denominación de origen, bandera de la tradición quesera asturiana. Todo eso es lo que llevó a Iván Suárez, restaurador con más de veinte años de experiencia, a pujar hasta los 20.500 euros por un queso de dos kilos en la última edición del Certamen del Cabrales. 

La subasta, "que arrancó con una puja de cien euros", según ha explicado Suárez en La Ventana, acaba de recibir la certificación oficial del récord Guinnes como 'queso más caro de la historia'. Y llueve sobre mojado porque Suárez, propietario de El LLagar de Colloto (Oviedo) ya tiene experiencia en esto de las apuestas queseras. "El año pasado también gané la subasta, aunque entonces se pagaron 14.000 euros".

En su pugna, Suárez se las tuvo que ver con otros catorce establecimientos de restauración de todo el mundo. "Hubo hasta un cocinero de Dubai, varios de Mallorca que pujaban por teléfono. Al final, la cosa estuvo entre una sidrería madrileña y yo", ha explicado el ganador de la subasta que también ha reconocido que "nunca podrá confesar hasta dónde estaba dispuesto a llegar en la puja". 

El 'Cabrales' que sirve en su restaurante se ofrece casi en su totalidad en raciones. "Sólo y sin acompañamientos para que nada enmascare la potencia de su aroma y su sabor". Eso sí, añade Suárez, una sidra asturiana le va de maravilla. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00