A quien madruga, David Broncano le ayuda
¿Duermen los jóvenes lo suficiente? El prodigio del sueño baja a la calle para averiguarlo. Además, el humorista responde a las preguntas de los oyentes de 'A Vivir'

undefinedVÍDEO: ROBERTO CUADRADO
Madrid
A David Broncano le encanta “la creación de Dios en todas sus formas”, pero especialmente allá donde haya musgo o roca. Tras su ausencia durante las últimas semanas, ha vuelto más puntual que nunca y nos cuenta sus últimas aventuras por la montaña.
A pesar de que el humorista no concede entrevistas, en A vivir que son dos días tenemos el privilegio de ser el espacio radiofónico en el que responde a las preguntas de los oyentes.

El tiempo de sueño recomendado para jóvenes y adultos es de ocho horas. / Getty images

El tiempo de sueño recomendado para jóvenes y adultos es de ocho horas. / Getty images
¿Quiere tener hijos? ¿Estaría dispuesto a no tener vida privada por cobrar el triple? ¿Su verdadero target son las abuelas? ¿Es madrugador y productivo por la mañana o una persona nocturna? El presentador del programa de humor La Vida Moderna, en la SER, contesta a las preguntas enviadas por los oyentes al whatsapp del programa: 638 855 349.
¿Duermen los jóvenes lo suficiente?
A raíz de un artículo publicado por el diario El País que afirma que "el 93% de los adolescentes no duerme lo suficiente", el prodigio del sueño, David Broncano, baja a la calle a preguntar a la gente si ellos duermen y descansan lo suficiente, y si los jóvenes tienen conflictos con sus padres por la hora a la que se acuestan.
Javier del Pino y Broncano charlan con Iván Egusquiza, neurólogo especialista en trastornos del sueño en el Instituto del Sueño. “Dormir poco afecta a nuestra concentración, nos hace rendir menos y nuestro cerebro reduce sus capacidades”, explica el experto, y añade que “las pantallas de los teléfonos móviles son especialmente malas para los jóvenes porque provocan que se retrase más su sueño”.
Para descansar y tener un sueño reparador se recomienda habituar al cuerpo a la rutina de acostarse y despertarse a la misma hora cada día, consumir menos bebidas con cafeína o reducir el tiempo de la siesta a unos 20 minutos.