A vivir que son dos díasVisión semanal informativa
Actualidad
Eutanasia

Cómo vivir el luto en colores

La semana que se ha debatido la Ley de Eutanasia en España hablamos de formas de afrontar el duelo.

,

Madrid

Hace 6 años Silvia Melero perdió a su hermana Ester. Se suicidó después de luchar contra una enfermedad mental. Al dolor de su pérdida se añadía el tabú que todavía existe al hablar del suicidio y la culpabilidad que sienten los que se quedan. Así se le ocurrió crear la asociación, Luto en Colores , para juntarse con otras personas también de duelo, que necesitan hablar, compartir su tristeza, y vivir el proceso cada uno a su manera.

Para los que se quedan, tras el suicidio de un ser querido “hay un juicio externo siempre, o nos lo ponemos nosotros mismos. Es la mochila que te queda, que no hemos hecho suficiente, que podríamos haber hecho mucho más…” Y aceptar esa voluntad de irse, de acabar con la vida es necesario.

No niegan el dolor, nos dice Silvia, se entregan a él e intentan darle salida de forma creativa, artística o simplemente hablando. Hay quedadas como las “cañas de la muerte” inspiradas en los “Death café” en Londres. Se habla de la muerte, de cómo les ha afectado y la evolución que hacen. “Es fundamental que la muerte, es muerte, y sucede de múltiples formas. Creo que el tema de base la negación que tenemos en nuestra cultura del tema de la muerte. Encajarlo es la clave”. Respecto a la eutanasia la diferencia es que la persona toma la decisión “con la eutanasia lo que hay de fondo hacia nuestros seres queridos es el amor, amor profundo aceptando esa decisión. Aceptas que esa persona no quiere seguir atada a la vida”

Hay múltiples talleres e iniciativas que a veces cristalizan en una canción, como la que hicieron con Rafa Sánchez y su Fabricanciones.  O una exposición fotográfica, o los libros “El Luto en Colores” y “La vida de Sira. 9 meses y 40 minutos” sobre el dolor que supone perder un hijo al nacer, o siendo un bebé.

Cómo afrontar el luto en colores

23:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lourdes Lancho

Lourdes Lancho

Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00