Saltar por la ventana para escapar del Brexit y del coronavirus
El escritor Juan Tallón reflexiona sobre la actualidad política y social

Saltar por la ventana para escapar del Brexit y del coronavirus
01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galicia
Hay nombres de cosas y personas que se hacen tan insufribles después de un tiempo que, cuando adivinas que alguien empieza a pronunciarlos en la radio o en la televisión, incluso a tu lado, intentas cambiar de canal o salir de la habitación antes de oírlo por completo. Y es como si salvases la vida por unas centésimas.
Si la palabra es corta, como Brexit, hay que ser muy rápido para llegar a tiempo de no escucharla. A veces, no tendrás más remedio que saltar por la ventana sin pensar que, a lo mejor, estás en el noveno. Supongo que te anima la esperanza de que, al final, el toldo del bar te frene. En cambio, si la palabra es coronavirus, el margen de huida se agranda. Estarás lejos, en otro país, para cuando se acabe.
Con los nombres de personas para lo mismo. Intuyes su llegada y te arrojas sobre el botón de “off” o sobre el toldo de Estrella Galicia. Al final, consigues que en tus oídos solo suene “Quim To”, “Pedro San” o “Cayetana Al”, salvándote de una buena por los pelos. Con mucha paciencia, algunos nombres desaparezcan para siempre, como el de “Albert Rive”