Veto parenMAL
El responsable de educación en Derechos Humanos de Amnistía Internacional, Carlos Sanguino, cuenta la realidad detrás del llamado "pin parental"
Madrid
La educación en España se encuentra en el punto de mira desde que, hace unos días, el partido de Santiago Abascal sacara a la palestra el veto parental como una de las exigencias para apoyar los presupuestos en Murcia. Es decir, instaurar una medida que permita a los padres decidir si sus hijos participan o no en diversos talleres o actividades realizados por los centros escolares. Y de esto precisamente se ha centrado el Buenismo Bien de esta semana.
A raíz de su artículo, Carlos Sanguino, el responsable de educación en Derechos Humanos en Amnistía Internacional, visita Buenismo Bien para dejar claro por qué no es una medida ni eficiente ni útil para los estudiantes. "Parece que hemos vuelto a los años ochenta, el veto parental es un debate muy antiguo que no tiene ningún sentido a día de hoy: primero porque estaríamos quitando herramientas, como talleres sobre diversidad sexual, que ayudan a saber cómo actuar en casos de acoso; y segundo porque impedimos que la gente sea capaz de pensar por sí misma", argumenta Sanguino.
Además, el activista ha reafirmado el hecho de que los hijos no son propiedad de sus padres: "Los niños son sujetos pensantes, que es algo que precisamente recogía la Convención de los Derechos del Niño en los años ochenta". Y es que, a pesar del revuelo vivido en los últimos días, lo cierto es que no existen apenas quejas o denuncias del contenido de estos talleres, pero sí existen casos en los que en charlas reivindicando la educación sexual o el feminismo se ha ayudado a jóvenes que lo necesitaban.
"Tiene una aplicación tan poco práctica y absurda que no va a triunfar", ha añadido Sanguino refiriéndose a las autorizaciones expresas que, según VOX, los padres tendrían que firmar para permitir que sus hijos acudan a esos talleres y actividades específicas. "Los padres se cansarán pronto de estar todo el rato firmando papeles, al final dejarán de hacerlo", ha apostillado Quique Peinado.
Por último, Sanguino ha aclarado que no hay que olvidar que si la implantación del veto parental ha salido adelante, ha sido por el apoyo de partidos como PP y Ciudadanos que han votado a favor. "Hay que saber quién tiene la culpa a la hora de buscar responsabilidades".