Las tarifas eléctricas del mercado libre, hasta un 64% más caras
FACUA-Consumidores en Acción ha analizado ofertas de diez comercializadoras. La asociación afirma que en todos los casos revisados "inflan el recibo con respecto a la ya de por sí elevada tarifa PVPC"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHXNYZGNXFLK7EOD66YVEF2RAQ.jpg?auth=170647b23458cec212137a62afea80a8ced707b9d1771ce58fa724057300fa78&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KHXNYZGNXFLK7EOD66YVEF2RAQ.jpg?auth=170647b23458cec212137a62afea80a8ced707b9d1771ce58fa724057300fa78)
Madrid
Un estudio de la asociación de consumidores Facua pone de manifiesto que “las tarifas eléctricas del mercado libre son hasta un 64% más caras que el semirregulado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). FACUA-Consumidores en Acción ha analizado ofertas de diez comercializadoras "y en todos los casos inflan el recibo con respecto a la ya de por sí elevada tarifa PVPC".
Después de ver diez de las ofertas del mercado a las que tienen acceso los consumidores, Facua llega a la conclusión de que “incrementan la factura mensual del usuario medio entre 7 y 28 euros frente al importe que pagaría si siguiese en el mercado semirregulado". Además, asegura que mientras que el recibo de un usuario habitual que tiene contratado 4,4 kilovatios (kW) de potencia contratada y 366 kilovatios hora (kWh) de energía consumida, "lo que pagaría serían 64,62 euros con la tarifa media PVPC del mes pasado, al contratar las del mercado libre objeto del estudio pagaría entre 71,23 y 92,32 euros".
El estudio lo ha realizado entre el 3 y el 8 de enero, y abarca aquellas tarifas sin discriminación horaria y precio estable por cada kW de potencia contratada y kWh de energía consumida de estas empresas: Cepsa, CHC Energía, Endesa, Feníe, Holaluz, Iberdrola, Lucera, Naturgy, Repsol y Som Energía.
Y según los datos obtenidos por los técnicos de la organización de consumidores, "las tres comercializadoras que tienen las facturas más elevadas son Feníe (92,32 euros para un usuario medio), Iberdrola (90,76 euros) y Holaluz (87,10 euros)". Estos precios son, según Facua, “hasta un 43,3% más caros”. Otro dato significativo del estudios es que “al revisar las tarifas por cada kWh consumido, las más elevadas son también las de Feníe (20,38 céntimos), Iberdrola (19,06 céntimos) y Holaluz (18,95 céntimos)". Y en este caso las diferencias "llegan a alcanzar el 64,2% con respecto al precio medio del kWh el pasado diciembre con la tarifa PVPC (12,41 céntimos)".
Como dicen muchos expertos, y como queda reflejado en este análisis de precios, la tarifa del mercado libre interesa poco en la mayoría de los casos. Por eso Facua, dice a ls usuarios que se hayan pasado al mismo "que para volver a tener la tarifa semirregulada PVPC solo tienen que contactar con cualquiera de las ocho denominadas comercializadoras de referencia”.