Marc Castellnou: "La causa principal de estos incendios extremos es el cambio climático"
Hablamos con el inspector jefe del Grupo de Actuación Forestal de los Bomberos de la Generalitat sobre la relación entre los incendios en Australia y el cambio climático
Marc Castellnou: "“Es la primera vez que pasa algo tan grave en una zona habitada”
08:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Australia sigue ardiendo. Los incendios, que llevan desde septiembre, han arrasado lo que sería Andalucía entera o toda la superficie de Castilla y León. Para hablar de este tema, hemos invitado a ‘La Ventana’ a Marc Castelnou, inspector jefe del Grupo de Actuación Forestal de los Bomberos de la Generalitat.
“Es la primera vez que pasa algo tan gordo en una zona habitada”, nos ha contado, pero matiza que los incendios del verano pasado en Bolivia son comparables. Lo que es evidente es que en los últimos 5 años han aumentado los grandes incendios a medida que el cambio climático hace notar su efecto. “Estos incendios extremos tienen que ver con un aumento constante de la temperatura, su causa principal es el cambio climático”, explica Marc.
Marc sostiene que: “el clima que se está dando ahora es diferente que el clima que permitió crecer a los bosques que tenemos ahora, por eso arden como nunca”. Los incendios que están asolando ahora mismo Australia son del mismo tipo que los que sufrieron en Portugal o Chile, todos pertenecen a la llamada ‘Sexta generación de incendios’. Marc nos explica que estos incendios se caracterizan por el comportamiento extremo del fuego. Estas zonas que arden con más facilidad interaccionan con una atmósfera con más energía y el incendio en sí, crea un frente de tormentas.
La energía misma de los incendios crea un mayor viento, lo que aumenta la potencia del fuego y, por tanto, la complejidad a la hora de apagarlo. Para Marc, es básico que desde las autoridades se haga la correlación entre el cambio climático y estos incendios, y añade: “esconder la realidad sólo nos lleva a seguir acumulando desastres”.