La VentanaLos cafeteros
Actualidad
Salud

Alertan sobre los 'influencers' que promocionan medicamentos: "El mejor influencer es un médico o un farmacéutico"

La responsable del Consejo General de Farmacéuticos y el divulgador Guillermo Martín nos explican los peligros de automedicarnos siguiendo los consejos de los 'influencers'

Alertan sobre los 'influencers' que promocionan medicamentos: "El mejor influencer es un médico o un farmacéutico"

Alertan sobre los 'influencers' que promocionan medicamentos: "El mejor influencer es un médico o un farmacéutico"

08:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Con la aparición internet y las redes sociales han proliferado nuevas profesiones como la de 'influencer', que basan su negocio en la promoción de determinadas marcas o productos. Cada vez son más las marcas que optan por pagar para aparecer en los videos de estas 'influencers', incluso empresas farmacéuticas utilizan a estas personalidades para promocionar sus medicamentos.

Esto ha provocado la denuncia del Consejo de Colegios de Farmacéuticos, por lo que el Ministerio de Sanidad está investigando el asunto. Y es que hay que recordar que, según la legislación actual, la publicidad de fármacos con receta está prohibida y el resto estrictamente regulada, lo que hace muy llamativas, a la par que preocupantes, estas prácticas en las redes sociales sin ningún tipo de control.

Para hablarnos de por qué es tan preocupante esta práctica contamos con Ana López-Casero, farmacéutica y miembro del Consejo General de Farmacéuticos de España, institución que está colaborando con el Ministerio para atajar el problema.

Opina que uno de los principales problemas es la percepción que se tiene de los medicamentos de objetos de consumo, como si se tratara de un libro o de un disco. Esto se debe, según López- Casero, a que con la era digital ha llegado la información abierta a todo el mundo, aunque también tiene su parte negativa, ya que según la portavoz “el conocimiento de los medicamentos es algo muy bueno pero se banaliza su consumo”.

“El mejor influencer es un médico o un farmacéutico”, nos dice. Y es que, según ella, lo que necesitamos son ciudadanos formados con una cultura del buen uso de los medicamentos. Para esto es necesario también formar a los nuevos líderes de opinión, para que no se produzcan ‘aberraciones’ como estas.

Recalca que desde el Estado se dedica una gran cantidad de recursos a campañas para favorecer el buen uso de los antibióticos y ahora todo esto se puede quedar en algo totalmente ineficaz porque “se potencia el uso indiscriminado de estos medicamentos”.

También hemos contado con el divulgador Guillermo Martín, responsable de la cuenta de twitter @farmaenfurecida, que lleva desde el mes de septiembre avisando de esto. Cuando empezó a ver varios casos comenzó a recopilarlos, algo que ha llegado hasta el día de hoy: “Todas las semanas hay alguno”, nos dice.

“Lo más típico son medicamentos que tienen algún tipo de zinc o resultados estéticos”, explica sobre aquellos fármacos que son más frecuentes en las publicaciones de ‘influencers’. Aclara que estos no son productos de cosmética, sino sanitarios.

Denuncia que “hay una especie de vacío legal”, un vacío que puede llevar a las empresas a utilizar a estas personas para publicitar sus productos, ya que en los medios tradicionales la legislación es muy clara. “Hay una doble vara de medir”, sentencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00