Prestarle tu voz a quien no puede hablar
Un proyecto de la UPV permite que cualquier persona le ceda su voz a los pacientes que hayan perdido la capacidad de hablar, como le sucede a los enfermos de ELA
Madrid
La ELA, la esclerosis lateral amiotrófica, es una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras del cerebro y la médula espinal. Quienes la sufren pierden la capacidad de hablar y se comunican a través de un sintetizador de voz. El problema es que todos tienen la misma: una voz robótica, neutra, impersonal.
Dona tu voz: una iniciativa para pacientes de ELA
07:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esta semana se daba a conocer un proyecto que está desarrollando la Universidad del País Vasco, un proyecto con el que cualquiera, tú mismo, le cedes tu voz a una persona que ya no puede hablar. La iniciativa se llama Aholab. En Hora 25 hemos hablado con uno de sus investigadores, Jon Sánchez, sobre cómo funciona este sistema y qué aporta en el día a día de los pacientes.