Cuando Red Hot Chili Peppers salieron del infierno
En 1999 la banda estadounidense voló a lo más alto con 'Californication', un éxito enorme que coincidió con el regreso al grupo de John Frusciante
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVSMD7UAPJMZLHSTTKZG7ZDYX4.jpg?auth=af8df10a7217ddaffd891024bbee9d57e6e75f7bc8da73ada589584dc8207aa2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Red Hot Chili Peppers durante un concierto de 1999 / Getty Images
![Red Hot Chili Peppers durante un concierto de 1999](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVSMD7UAPJMZLHSTTKZG7ZDYX4.jpg?auth=af8df10a7217ddaffd891024bbee9d57e6e75f7bc8da73ada589584dc8207aa2)
Madrid
En 1999 Red Hot Chili Peppers volvieron a la cima del rock con 'Californication', un álbum enorme que retrataba la vida en su estado y que hablaba de la fama, las drogas, los miedos y el amor con unas letras afiladas y un sonido potente y a la par sutil que conectó con millones de personas.
Buena parte del éxito de 'Californication' tuvo que ver con el regreso a la banda del guitarrista John Frusciante, que había dejado la banda tras el espléndido 'Blood Sugar Sex Magik' y que había estado al borde de la muerte tras unos años dedicado en cuerpo y alma a las drogas.
Sofá Sonoro: La fiesta californiana de Red Hot Chili Peppers (21/12/19)
29:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'Californication' no es quizá el mejor álbum de la banda, pero fue sin duda su trabajo más exitoso y el disco que los consagró como una de las mejores formaciones del rock alternativo de finales del siglo pasado y comienzos de este. Esta semana dedicamos el Sofá Sonoro a recordar este álbum, su contexto y su historia junto a Jimena Marcos y con los reportajes de Lucía Taboada.