La VentanaMúsica
Musica | Ocio y cultura

20 años de Estopa a 'Fuego'

Los catalanes presentan su nuevo álbum en 'La Ventana' con Carles Francino

Madrid

Estopa celebra 20 años de su debut discográfico -Estopa- con nuevas canciones, las de su reciente álbum ‘Fuego’. David y José Manuel Muñoz se han pasado esta tarde por La Ventana para hablar del que ya es su noveno disco de estudio.

Editan su nuevo disco coincidiendo con el 20 aniversario del primero casi como gran acto de generosidad. Y es que se podían haber limitado a celebrar el cumpleaños con las canciones de siempre, con un recopilatorio de grandes éxitos, como tantos que se sacan en estas fechas, pero han decidido crear un contenido nuevo.

Cuatro años hasta el nuevo disco

Hace cuatro años publicaban ‘Rumba a lo desconocido’, su último disco; cuentan que cuando terminaron la gira estaban vacíos, no les salía nada, tenían ganas de salir un poco de los temas de la música, de llevar una vida real. Necesitaban un reset. Es el tiempo que más han tardado en publicar entre sus discos.

El título del disco se refiere a un fuego interno que marca que ahora se encuentran en otro proceso, quedan las cenizas después de 20 años, pero el fuego sigue encendido.

La hoja en blanco en la composición

Hay varios versos del disco que tratan sobre el ejercicio de composición. Siempre han tenido miedo a la página en blanco a pesar de firmar más de un centenar de canciones. También encontramos letras que hablan de la odiosa rutina, de las relaciones complicadas y tóxicas, de la chica que a uno le vuelve loco o de lo difícil que es abrirse y describirse a uno mismo. En estas canciones hay más interiorismo que en discos anteriores, hay menos calle.

Como en otro tantos, en ‘Fuego’ también hay canciones que no han entrado en el álbum, que se han quedado fuera. En general tienen muchas de canciones por ahí guardadas que nunca saldrán en un disco.

Un sonido hecho sin prisas

En este disco hay doce nuevos temas en los que tocan palos muy distintos -bossa nova, rumba, el rock, el funk o el pop e incluso toque urbano-. Podrían escribir mucho sobre lo que han aprendido musicalmente en estos años y sobre cómo han sido capaces de incorporar matices, ser eclécticos, y a la vez sonar muy Estopa.

Han buscado un sonido diáfano, elaborado pero manejable, sin los arreglos de cuerda del trabajo anterior. Han querido que todo se pueda reproducir en los conciertos. En definitiva, un sonido hecho sin prisas. Como curiosidad, el estudio en el que han grabado este disco era una antigua sucursal bancaria. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00