Despedidos por mala salud
El Tribunal Constitucional marcó doctrina el pasado mes de octubre, avalando los despidos por bajas médicas intermitentes y reiteradas
Madrid
Con ocho votos frente a cuatro, consideró que "la regulación contenida en el art. 52 aparatado d) de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, responde al objetivo legítimo de proteger la productividad de la empresa y la eficiencia en el trabajo, atendiendo a la singular onerosidad que las bajas intermitentes y de corta duración suponen para el empleador".
Más información
El artículo 55 , d) , dice que es causa objetivo de despido...
Por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco por ciento de las jornadas hábiles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.
No se tendrán en cuenta bajas por accidentes o enfermedades laborales, riesgos de embarazo, lactancia, paternidad, tratamientos de cáncer o enfermedad grave, situaciones físicas o psicológicas derivadas de la violencia de género, bajas de más de veinte días y huelgas legales.
Pero desde entonces, los despidos por este motivo se han multiplicado. Tomamos como muestra, los despidos ejercidos por Extel, filial de ADECCO en A Coruña.

Severino Donate
Llegó a la SER en 1989. Ahora hace reportajes.