Volver a España: ¿qué ayudas hay para el retorno de talento?
'Periodismo a la carta' aborda el problema de la migración en tiempos de inestabilidad política en España y los programas de migración para ofrecer trabajo a descendientes de españoles que viven fuera de nuestro país
Madrid
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha puesto este año en marcha un programa piloto para que los descendientes de españoles que viven en Argentina puedan venir a nuestro país a trabajar. Sin embargo, no son pocos los ciudadanos que se quejan de que el sistema de momento tiene sus fallos.
Volver a España: ¿qué ayudas hay para el retorno del talento?
19:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Proyectos como VISAR aspiran a la concesión de visados para la búsqueda de empleo en España a hijos y nietos de ciudadanos españoles de origen, que residan en países como Argentina y que no tengan la nacionalidad española. Una vez firmado el contrato de trabajo, las familias pueden reagruparse y los solicitantes pueden pedir la nacionalidad española.
Este proyecto, que tiene pendiente a miles de personas ya que podría ampliarse a otros países, recibe quejas por la complejidad de los trámites, por las reticencias de las empresas a la hora de acudir a extranjería y por la falta de facilidades a los solicitantes.
Sobre las dificultades y problemáticas de la migración en tiempos de inestabilidad política en España y sobre este tipo de programas hemos hablado en Hora 25 con Julia, una mujer de Salamanca que se queja de la situación a la que se enfrenta un familiar suyo en Argentina; con Agustín Torres, secretario general de Inmigración y Emigración; con una de las portavoces de la Marea Granate, María Almena; y con Raúl Gil, fundador de un programa de retorno de la asociación Volvemos.